El uso de la pirotecnia es siempre peligroso, aunque haya productos que se promocionen como "apto para niños".
Navidad y fin de año son dos fechas muy importantes en la que toda la familia se reúne y disfruta de una noche mágica. Pero también existen los petardos y los que se promocionan para los niños, como las chispitas o estrellitas, las bengalas de colores y los estallidos sin fuego, pero siempre que uses alguno de estos elementos de pirotecnia, procura tener el mayor de los cuidados y leer bien las instrucciones antes de encender la mecha.
Antes de nada, procure comprar la pirotecnia en sitios especializados, confiables y reconocidos, nunca en puestos callejeros ni en lugares poco confiables, para que estés seguro de su calidad y seguridad.
Además recomendamos:
-Siempre que vayan a manejar artículos de pirotecnia conviene advertir de que un mal uso de los mismos puede ocasionarle desde intoxicaciones hasta quemaduras de manos o párpados, o perforaciones en los ojos. Sea prudente.
-Lea con cuidado las instrucciones de uso de cada producto. Utilice estos artículos sólo en espacios abiertos a una distancia prudencial de personas, animales y vehículos. Nunca deje, bajo ningún concepto, que un niño manipule petardos, cohetes u otros artículos pirotécnicos.
-No transporte artículos de pirotecnia en los bolsillos. El roce y el calor pueden hacerlos explotar de forma espontánea. Aconséjales que los lleven en una bolsa o caja lejos del cuerpo.
-Nunca toque piezas que no hayan explotado o parezcan haberse apagado.
No deje que los niños manipulen ni abran los cohetes; se les pueden adherir en las manos restos de plomo, azufre o pólvora, con el consiguiente riesgo de intoxicación si se las llevan a la boca.
-No encienda artículos aéreos (cohetes, bengalas, etc.) si hay viento
-Detonar petardos dentro de latas, botellas u otros recipientes puede producir graves heridas por las esquirlas. No dude en hacérselo saber también a su hijo.
Tome precauciones y no se te arruinen las fiestas.