Cómo preparar la vista para la vuelta al cole

Se acerca uno de los momentos más importantes del año para nuestros hijos: la vuelta al cole. Después del parón del verano toca dejar todo preparado, pero no sólo los libros, material y ropa, sino también otros aspectos como la salud visual, y es que es justo antes de comenzar las clases el momento ideal para hacer una revisión de la vista.

El desarrollo escolar depende en gran medida de la salud visual y de su correcta graduación, por lo que realizando las comprobaciones necesarias, al menos una vez al año, podremos evitar los problemas de aprendizaje asociados a los problemas de visión. La óptica online Óptica Óptima recomienda hacer, al menos una vez al año, un examen visual para detectar problemas de visión e iniciar así un tratamiento lo antes posible.

Pero, ¿qué más podemos hacer como padres para asegurarnos el bienestar de los ojos de nuestros hijos?

ENSEÑARLES LA IMPORTANCIA DEL USO DE LAS GAFAS

Si tu hijo utiliza gafas es esencial enseñarle la importancia de llevarlas siempre y no quitarlas, especialmente cuando están en clase. Algunos niños tienen la tendencia de dejarlas en clase para salir por ejemplo en el recreo, especialmente cuando llevan poco tiempo usándolas y todavía no están acostumbrados.

PREPARAR UN ESPACIO PARA ESTUDIAR

El espacio de estudio debe estar habilitado no sólo para la comodidad, sino también para la vista. Por ejemplo, tener una ventana delante del escritorio para dirigir la mirada cada cierto tiempo es importante para descansar la vista.

LLEVAR UNA BUENA HIGIENE Y CUIDADO

Por la mañana, lavarse los ojos para quitarse las legañas y en general piel muerta de la cara, aquí lo importante no es tanto el lavarse los ojos, sino más bien evitar hacerlo más tarde sin agua, con las manos sucias, mientras están en el colegio, etc.

Los expertos recomiendan seguir estas pautas y sobre todo, visitar a un profesional al menos una vez al año para una revisión, especialmente cuando se trata de niños ya que están en edad de crecimiento y es en el periodo educativo cuando más cambios se producen en la vista.

Comentarios