Cómo aprender sobre economía sin ser un especialista

La economía es la ciencia que se encarga de estudiar los procesos de producción. Esto es bastante simple de entender, pero que tiene implicaciones increíblemente complejas en varios niveles de varios entes: desde el individuo de una sociedad hasta las interrelaciones que hay entre distintas naciones a nivel global.

Es normal que quien quiera aprender de economía sienta frustración o intimidación, gracias a la complejidad y profundidad de esta ciencia. Sin embargo, algo que ayuda mucho es saber que no es necesario tener una gran experticia para conocer lo suficiente de la materia. Hay conceptos cotidianos y niveles de sus entendimientos que bastan para tener una noción más que acertada respecto a lo individual, nacional y global.

Aprende definiciones básicas

Teniendo esto en cuenta, resulta mucho más fácil darse a la tarea de aprender sobre economía. Empezar por lo más simple será clave para comprender sobre esta disciplina. Para ello, una herramienta muy efectiva son los portales como Economipedia, que explican la economía de forma fácil. Su diccionario, manuales y guías son muy útiles para poder entender conceptos básicos con ejemplos aplicados. Todo de forma amigable para que sus lectores puedan comprender con facilidad lo que están leyendo y verlo aplicado en su cotidianidad.

Es importante que leas los conceptos básicos de economía, sí, pero no ganarás nada si no te das a la tarea de verlos aplicados para comprenderlos realmente. Por eso es imprescindible que la forma en la que se te explican sea fácil de leer y de ejemplificar. Y, una vez que logres tener un manejo coherente y sólido, podrás comenzar a aplicar los conceptos en niveles más complejos, en los que los podrás interrelacionar para tener criterio de un contexto, con tu propio panorama.

Lee fenómenos que tengan variables sobre economía, no de economía directamente

Las aplicaciones de la economía son más visibles de lo que pareciera en primera instancia. No se trata únicamente de cuestiones abstractas, sino de aquellas que son aplicables en esferas de distintos aspectos. Las noticias son una herramienta muy efectiva para poder aplicar tus conocimientos de economía. Lo ideal es que le sigas la pista a un fenómeno y no solo que leas notas de prensa sin conexión. Esta es una forma en la que puedes ver cómo evolucionan los factores económicos, cómo cambian en la medida en la que se relacionan entre sí.

No vas a comprender desde un inicio cómo afecta a que en lo que se refiere a los factores económicos. No esperes estos resultados de inmediato. Este entendimiento te lo dará la experiencia que adquirirás al poder hacerle seguimiento a las noticias, estudiando con constancia un fenómeno. Es importante que sigas más de un fenómeno a la vez, para que puedas contrastar el comportamiento y las relaciones entre los conceptos de economía, que se comportarán de formas diferentes según el contexto social.

Algo que no debes olvidar es que lo económico no debe estar nunca por encima de lo social. Es decir, el contexto en el que se desarrolla un fenómeno será determinante en su continuidad. Esto implica las políticas estatales y el comportamiento de la población. Además, la historia afecta a lo que está pasando: el porqué existe esa situación económica.

Un consejo es que no te agobies tratando de entender todo. Eso es imposible, ya que la historia está constantemente cambiando. Lo mejor es que, al leer la noticia, busques más información del fenómeno que quieres estudiar como tal. Las respuestas que encuentren será suficientes para que comprendas la situación y puedas interrelacionar las variables económicas que están presentes.

Formaliza tu educación solo si quieres ser un experto

Si no te es suficiente con lo que has aprendido hasta ahora, una opción es que veas cursos de economía. Incluso, si te apasiona, puedes estudiar la carrera en la universidad. Si ya tienes un pregrado, podrías hacer estudios de posgrado e integrarlos a tu profesión.

Si deseas hacer esto, necesitarás tiempo y estudios contantes. También la inversión económica será algo a considerar. Pero esta es la mejor manera de relacionarte con expertos en economía, que aplican sus conocimientos en sus áreas de conocimiento a nivel profesional.

El estudio constante en la academia será lo más efectivo para comprender los conceptos más complejos de economía, sus aplicaciones, implicaciones e interrelaciones. Eso está claro. Sin embargo, no es algo que sea para todo el mundo porque hay que tener un interés genuino en aprender para llegar hasta aquí. Realmente no es algo necesario ni que te vaya a aportar nada, si lo que deseas es solo conocer sobre la situación mundial y la de tu país. Te servirá para poder hacer predicciones en varios niveles.

Busca educarte en economía a profundidad, si lo que deseas es aplicarla a tu profesión o estar en constante investigación. Toma esta decisión con planificación de tu futuro personal, familiar laboral y financiero. Estudiar es una decisión de gran magnitud que valdrá la pena si es lo que buscas.

 

Comentarios