Los zamoranos que paseen hoy por la calle Santa Clara se encontrarán hoy en su recorrido con carteles que explican las biografías de las mujeres más importantes de Zamora. Este es uno de los actos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer que se celebra el lunes, 8 de marzo, en medio de una pandemia que aconseja no salir a la calle a manifestarse.
Con esta exposición, que permanecerá en Santa Clara hasta el 15 de marzo, la Asamblea 8-M ha querido visibilizar a las mujeres también en la calle porque "aún sigue calando muy hondo el mensaje de que la mujer debe quedarse en casa". Y reivindican el derecho a las mujeres a manifestarse el 8-M "con toda la responsabilidad y todas las medidas de seguridad necesarias", apunta una representante de Asamblea 8-M.
"Hemos querido sacar a la calle a mujeres históricas y actuales a través de fotografías", explican desde la Asamblea 8-M, aunque también se visibilizará lo femenino " a través de huellas de mujeres que nos lleven de los barrios hasta el centro y así tomar las calles".
El lunes se leerá un manifiesto, como todos los 8-M, porque "tenemos argumentos para ello", sin concentración abierta para que no haya problemas de aglomeraciones. Sin embargo, desde la Asamblea 8-M se critica que "nadie haya pensado en la salud hasta este 8 de marzo, cuando se han estado defendiendo en la calle otras causas". "Llama la atención que a nosotras si se nos intente supervisar para que nos quedemos en casa", apostillan.
A través de la muestra, los curiosos podrán conocer detalles de la vida de la pintora toresana Delhy Tejero o de la piloto Sara García, que logró en Arabia Saudita lo que había ido a buscar: cruzar la meta del Dakar en la categoría Original by Motul, junto a su novio Javier Vega Puerta.
A lo largo de la calle principal de la ciudad, muchos zamoranos descubrirán quien fue Margarita Ferreras, poeta y escritora que perteneció a la Generación del 27, o como la joven Alicia Mateos llegó a ser investigadora en la Universidad College Cork. Conocerán las técnicas que utiliza la artista María Gimeno Morán o que significó para la ciudad Doña Urraca, infanta de León, que heredó la plaza de Zamora.
Todas las actividades han sido organizadas por una asamblea abierta de mujeres que se crea para el 8-M y en la que pueden participar todas las mujeres que quieran "hablar, participar y reivindicar". Una de ellas es Ana Castro, que amenizó a los transeúntes con su música y su clarinete.
GALERÍA DE IMÁGENES Muestra Mujeres de Zamora Fotos Paco Colmenero