No habrá procesiones y la llegada de turistas es testimonial en una Semana Santa con restricciones de movilidad y toque de queda. Pero aun así el Ayuntamiento de Zamora ha colocado vallas para recomendar al viandante el mejor recorrido peatonal para disfrutar de la ciudad.
En una Semana Santa normal, las calles de Zamora estaban llenas de paseantes y los puestos de barquitos y almendras garrapiñadas hacían el agosto. Pero la Pasión de 2021 nadie tiene que ver ni con el bullicio ni con el desfile de pasos y cofrades. Y como no hay mal que por bien no venga, las restricciones pueden servir para conocer a fondo la ciudad y pasear por los lugares más emblemáticos de la ciudad, desde la Rúa de los Francos pasando por la calle San Ildefonso hacia la Plaza de la Catedral.
El recorrido peatonal que recomienda el Ayuntamiento de Zamora es una buena excusa para callejear por una Zamora que ofrece arte en cada una de sus arterias.
Y de paso caminar tranquilamente, algo impensable cuando los turistas y las procesiones se echan a la calle al llegar Miércoles Santo para formar parte de una de las Semanas Santas más impresionantes del país.
En contra de la creencia popular, los españoles lideramos, según estudio realizado por Fitbit, el ranking de caminantes, con 9.023 pasos diarios, una cifra que se acerca a los 10.000 que señala la Organización Mundial de la Salud (OMS) como mínimo para llevar una vida saludable, según publica El Mundo. Eso sí, la afición a trasnochar nos pierde. España ni siquiera aparece entre las 10 naciones que mejor duermen del mundo, capitaneadas por Reino Unido -con siete horas y 14 minutos- y que cierra la República Checa, con seis horas y 52 minutos.