Los Motauros 2020 se llevaron la lluvia de Zamora hasta Tordesillas, moteros de otro pelo y carisma pero,¿cuántos consiguió reunir la concentración en total?

Poco más de mil motos pudieron venir a Zamora el sábado tras el aguacero que les pilló en la salida de Tordesillas, el mal tiempo el barro y el viento fueron los grandes enemigos de los locos de las dos ruedas, pero que en ningún momento fueron impedimento para disfrutar de la camaradería y animación de la vecina ciudad que también riega el Duero y que llena sus calles y su zona de acampada en la ya mítica concentración Motauros que se ha convertido en un revulsivo económico para la que fuera cuna de reyes y encierros reales, la Muy ilustre, antigua, coronada, leal y noblisima villa de Tordesillas.

 Pudimos comprobar como el barro y el agua encharcaban parte de las instalaciones de una concentración que le hace sombra ya a Pinguinos y que celebra en Tordesillas durante los días del 16 al 19 de enero una reunión de moteros que presa del mono de agua ( porque aguaceros ha tenido varios de órdago), ha tenido este año que volver a sufrir los avatares del tiempo. 

Una organización que dará una cifra de asistencia como siempre más o menos creíble (según unos y otros, situación que no valoraremos) y sobre la que se mueven cifras millonarias puesto que el movimiento motero y de población flotante hace que Tordesillas y las ciudades de alrededor encuentren motos en cada esquina y calle y todos ellos, comen, beben, y necesitan alojarse más o menos cerca.

tordesillas.jpg

Más allá de las cifras ofrecidas por las organizaciones 33.000 motos en Pinguinos, 15.000 no menos que tendrá Motauros o 7.000 que se comentaron en Cantalejo ( Segovia) está claro que el motero es un espécimen especial y que no hay elemento climátológico que se le resista. Nieve, hielo, lluvia, viento o barro no son óbice para que el disfrute de la música, de una buena hoguera o de un buen churrasco deje al personal sin diversión definitiva. Lo importante es unirse y que cada motoclub o cada grupo presente en este caso el de Motauros, una caseta-cabaña-zona de acampada más coqueta y preparada. Y no es para menos puesto que ayer en Motauros la lluvia, la humedad y el frío dieron mucho que hablar y que sentir. Las hogueras se contaban por decenas y la leña ardía a duras penas por la mojada que se había llevado a cuenta de los achuchones de los aguaceros que convirtieron la zona en un auténtico barrizal. 

Los zamoranos no dejaron atrás la posibilidad de acampar de forma libre y se vieron casetas la de Paketorros 2020 que ya promocionan su concentración o la del Numancia que todos los años también se suma a la reunión de amigos para el disfrute de todo.

paketorros_zamora.jpg

Las actuaciones dentro de la macro carpa fueron multitudinarias y sonorizadas por una empresa zamorana Sonido Galende que también ya es asiduo a esta concentración. Este domingo era ya día de reconocimientos, premios y agasajos, y allí estuvo el Concejal de turismo de Zamora Cristhop Strieder para recoger la placa como colaborador y sponsor en la visita a la Bien Cercada.

motauros.jpg

Un año más miles de moteros se han dado cita en el inicio del año para promover una vez más el mundo del motor, de las dos ruedas en Castilla y León, a Zamora capital le falta una de estas concentraciones, que por infraestructuras no será, que por cuna del motociclismo tampoco y por apoyo de todos los motoclubs de la provincia no faltaría, ahora todo será pensarlo...ahí lo dejamos, y ya que las carreras de clásicas no matan el mono, ni la gala de la AMZ tampoco por mucho personajes ilustres que vengan se den un garbeo por la ciudad y después de ser nombrados socios de honor se retiren a sus quehaceres, ni la Concentración del Lago que sabe Dios que pasará con ella este verano, se oyen tambores de concentración en la capital, pero eso si tirando al verano, ahí es nada.

El tener una dakariana reina del desierto como Sara García que habrá que recibirla como se merece, un piloto campeón de Clásicas como Teofi Jimenez, un par de promesas como Sergio Verdugo y Adrián Carrera y un Stunt como la copa de un pino como AV Campos, y con todos ellos como apoyo alicientes y ayudantes, podría ser el hándicap y nexo de unión para conseguir que de una vez por todas el mundo del motor arranque y de el salto de tener una concentración que ayude a dar a conocer a Zamora como la cuna del motociclismo nacional ya que a un tal Ángel Nieto (nacido en Zamora) campeón del mundo de motociclismo 12+1 veces al que le han salido seguidores que aún no han dado el todo pero que no será por ganas, tendrían al mundo de las dos ruedas haciendo la ola y está claro que en que mejor sitio que a orillas del Duero...

Mejor eso que seguir alimentando concentraciones cercanas con los nuestros y nuestras empresas y gentes, cuando lo que necesitamos es que vengan y se queden...ahí lo dejamos.motauros_zamoranews_38.jpg

 

Comentarios