Ávila acogió este fin de semana el Campeonato de España Absoluto al que asistieron cuatro tiradores del club Arqueros Zamora: Laura Merayo, junior aún, Henar Quintano y Álvaro Artime en la modalidad de arco recurvo y Mati Peña con arco compuesto.
Todos ellos llevaban como objetivos hacer un buen round clasificatorio para estar en las finales y además poder entrar en el equipo de Castilla y león para diputar el Campeonato de España por Autonomías que se celebraría el sábado por la tarde y domino por la mañana.
Con mucho calor y viento al mismo tiempo, los cuatro cumplieron con el primer objetivo pero sólo Laura pudo entrar en el equipo castellano y leonés de arco recurvo femenino junto a la salmantina Alba Garrote y la segoviana Sandra Bastián quedando henar Quintano como cuarto componente por muy pocos puntos respecto a Sandra. Otro tanto le pasó a Mati que cedió el tercer lugar en la selección autonómica en favor de la palentina María Gómez.
En las series eliminatorias la que más lejos llegó fue Mati que ganó en dieciseisavos a la Madrileña Almudena de salvador, antigua campeona de España, en octavos le tocó contra la segunda clasificada, Lucía Alejo que ganó de cinco puntos a la zamorana y que finalmente erría medalla de plata. Mati se tendría que conformar con el 9º puesto final.
Tanto Laura como Henar cayeron en dieciseisavos siendo Laura que tuvo más opciones al tener contra las cuerdas a la muy buena arquera madrileña Leticia Cantos. El puesto final de ls zamoranas sería el 17º.
Álvaro Artime logró vencer en veinticuatroavos al extremeño Pedro Fernández con un rotundo 6-0, pero en dieciseisavos le tocó en suerte el salmantino Carlos Iglesias, miembro de la selección española y primer clasificado junior para el campeonato mundial que se va a celebrar en Madrid próximamente, y aun que le arañó algún punto no pudo con él y finalizó su andadura en el fatídico puesto 17º.
Si los cuatro cumplieron con el primer objetivo, únicamente Laura pudo alcanzar el segundo. Entró en el equipo castellano y leonés de arco recurvo femenino junto a la salmantina Alba Garrote y la segoviana Sandra Bastián quedando Henar Quintano como cuarto componente por muy pocos puntos respecto a Sandra. Otro tanto le pasó a Mati que cedió el tercer lugar en la selección autonómica en favor de la palentina María Gómez.
Comenzó muy bien el equipo en cuartos de final al ganar al equipo asturiano, equipo muy sólido a pesar de su juventud. El pase a semifinales daba esperanzas de meterse en la pelea por los metales. El siguiente enfrentamiento contra Cataluña no fue nada favorable a pesar de tener algunas opciones. Perdieron y fueron relegadas a la lucha por el bronce contra Navarra a la que tampoco pudieron ganar. Cuarto puesto final que supo a poco.
El detalle deportivo lo tuvo la arquera de arco compuesto, Andrea Marcos, en la final contra Lucía Alejo. En uno de enfrentamientos a 15 flechas Lucía tuvo un problema mecánico con el disparador que le llevó a hacer un nulo. Andrea se disponía a lanzar su flecha cuando se percató del nulo. Lejos de aprovecharse, bajó el arco, cogió su flecha con la mano y la tiró al césped para hacer ella otro nulo y así seguir compitiendo en igualdad de condiciones y darle otra oportunidad a su rival. Andrea, muy aplaudida, finamente ganaría, pero su gesto fue más importante que el oro conseguido.