
EL mediofondista segoviano enrolado en las filas del vino toro caja rural, Ángel Luis Canto ha logrado un nuevo campeonato de España que sumar a su amplia palmares tanto nacional como internacionalmente, campeonato que se ha celebrado en Alcalá de Henares.
En el pasado invierno se proclamaba campeón de España en pista cubierta y más tarde campeón del mundo máster, en esta ocasión se ha proclamado campeón de España Máster 45 de la milla en pista, en un formidable carrera, llena de emoción y no exenta de sobresaltos y sobre todo muy táctica, algo en lo que Ángel Luis Canto es un gran experto, planifica al milímetro las carreras, para llevar a buen puerto hasta resultado final, si bien el mediofondista del vino toro caja rural siempre planifica una competición desde un buen estado de forma y una gran preparación de las pruebas y campeonatos que planifica junto a su entrenador, sin dejar nada a la especulación. En esta ocasión la carrera se ha desarrollado como se suelen desarrollar las finales, con una inusitada vigilancia por parte de los favoritos, donde nadie quiere dar la cara, hasta que se rompieron las hostilidades marchando un trío de corredores entre los que estaban Ángel Luis Canto, Javier Martín Pozo Marchad y Pedro A. Esteso Herrera, a la postre el trío que subiría en ese orden al podio, con el medio fondista del vino toro caja rural cómo 1º y campeón de España, una vez más de la milla en pista, con un crono de 4.36.46, En 2º lugar subiría al podio Javier Martín Pozo con 4.37.37 y como 3º clasificado subiría al podio Pedro A. Esteso, con un crono de 4.37.92.
En las pistas río Esgueva de Valladolid se ha celebrado el campeonato regional en edad escolar de atletismo en pista de las categorías sub 14 y sub 16, donde los atletas del vino toro caja rural, que en esta ocasión representaban, los sub 14 masculino al Ayut. de Toro y el resto de integrantes que componían la expedición a Zamora como selección escolar, teniendo una actuación notable. A tener en cuenta que en el equipo sub 14 estaba integrado por varios atletas sub 12, aun así el comportamiento de todos ellos fue más que aceptable. Destacaremos a June Villarroel Ramos y Medea Hernández Pérez que lograron colgarse la medalla de plata y la de bronce respectivamente en sus respectivas pruebas, lanzamiento de peso y 100 ml, en el caso de la lanzadora su mejor lanzamiento sería de 8.18, que le valdría para colgársela plata, mientras que la velocista marcaba un crono de 13.45, con más viento del deseable en contra, con lo que perjudica a la hora de realizar un buen crono, Amaia Domínguez tomaría parte en los 1000 ml. teniendo una actuación discreta, no fue su mejor día teniéndose que conformar con un crono de 3.31.47. muy lejos de su marca personal por el lado masculino sobresalió, el también lanzador del vino toro caja rural, Liam Casares Guerra, que con un mejor lanzamiento de 10.52, mejoraría su marca personal en casi un metro, aunque no le valdría para poder subir al podio, lograba una meritoria 7ª posición, Rodrigo Zarzuelo González, dejaba aparcados los lanzamientos en esta ocasión para tomar parte en el salto de longitud, realizando un mejor salto de 4.35, que para ser una especialidad que no domina esta mas que aceptable.la cruz en esta ocasión seria para su compañero de entrenamiento, Diego Ibañez López que en el lanzamiento de Disco se quedaría sin puntuar al realizar sus 4 intentos nulos.
En lo que se refiere a la categoría sub 14. los toresanos formaban el equipo con 2 atletas sub 12, que cumplieron con su participación, Sergio Marban García seria de la partida en el salto de longitud, realizando un mejor salto de 4.04, mientras Álvaro Hernández Graña lo hacía en el salto de altura, su mejor salto sería de 1.10, ambos acusaron los nervios de la participación en una categoría superior. Iván Negro Redondo tomaba parte en el lanzamiento de Peso, su mejor lanzamiento seria 6.53. Iván Bueno Vázquez, quiso aportar su grano de arena en el lanzamiento de Jabalina, lanzando la misma, hasta los 19.23, Raúl Rodríguez Pérez, tomaba parte en los 80 ml. paraba el crono en 12,31, Isaac Sánchez Sobrino, salió en los 1000 ml. siendo un día no muy afortunado paraba el crono en 3.34.70, y por último Pablo Hernández Graña, lo intentó todo en los 220 m,vallas, sin fortuna, su crono sería de 38.07. la prueba final sería el 4x80 donde el equipo formado por Pablo Hhez, Raúl Rdgz, Iván Bueno E Isaac Sánchez se quedaría a las puertas de poder subir al podio, se tendrían que conformar con la 4ª posición y la medalla de chocolate.
Por el parte femenina Carla González Esteban, atleta en edad aún sub 12, realizaría marca personal en el salto de longitud, con un mejor salto de 3,27, Naia Villarroel Ramos, tomaba parte en el lanzamiento de peso, realizando un mejor lanzamiento de 5.06, en los 220 m. Vallas, Carla Domínguez Membibre realizaba un crono de 39.93, Amaia Mendieta Carballes paraba el crono en los 80 ml. en 12,24 y Gabriela Herrero Pérez en los 1000 ml. hacia 3,45.37 y por último Elisa Cruz Gago que tomaba parte en el salto de Altura, realizaba un mejor salto de 1.00.