El Zamora comenzaba a escalar el puerto de montaña con la visita del Ourense al Ruta de la Plata, feudo que presentaba una gran entrada para alentar al conjunto rojiblanco.
Los pupilos de Movilla planteaban una presión alta en los primeros minutos, aunque la primera llegada se producía a escasos segundos del arranque, en una carrera por el carril central de Alberto Gil que finalizaba errando la entrega a su compañero ante la buena reacción de Luismi Luengo, quien estaba acompañado en la zaga por Julen Castañeda.
Alcanzado el cuarto de hora se igualaban las fuerzas con propuestas de ambos conjuntos conservadoras y sin que llegasen las ocasiones. Lo intentaba Joel Priego con pierna izquierda mediante un disparo de larga distancia después de recuperar el esférico, fácil para Marqueta que detuvo el lanzamiento.
Tras un periplo sin ritmo, era el Zamora el que tenía la primera ocasión clara con una llegada de Sergi Baldrich, quien pisaba área encarando a Marqueta y tardando mucho en realizar un disparo que taponaba el defensor yendo al suelo. Eran los pupilos de Movilla los que querían ser protagonistas y en el tramo final de la primera mitad el partido comenzaba a moverse en tres cuartos del campo del Ourense.

La primera mitad llegaba a su fin tras un lanzamiento desde la esquina del conjunto visitante que nadie acertó a rematar y con el 0-0 los dos equipos se iban a túnel de vestuario.
Arrancaba el segundo acto con un córner a favor del Ourense del que se desquitaba rápidamente el Zamora volviendo a hacerse con la posesión y llegando con peligro por banda izquierda, donde Sergi Baldrich pisaba área y en busca de Cañizo fallaba el pase atrás perdiendo la oportunidad de inaugurar el marcador.
El conjunto gallego se asentaba aprovechando a que el Zamora se mantenía a la espera y ganando otra segunda jugada, Facu Ballardo se plantaba casi solo en el área pequeña y el disparo se iba al lateral de la portería de Sobrón.
A falta de claridad en el juego, lo buscaba Caros Ramos desde la distancia pero el disparo se iba fuer a escasos centímetros de la escuadra de Marqueta. Los dos entrenadores movían ficha, Movilla quería cambiar el rumbo del encuentro dando entrada a Diego Aguirre y Mancebo pero iban a ser los chicos de Rubén Domínguez quienes tenían el primero en una jugada en la que Sobrón y la zaga rojiblanca no se ponían de acuerdo y el despeje de Luengo a punto estaba de irse dentro del arco.
Crecía el Zamora teniendo sus mejores minutos. Era Cañizo el que se iba por banda izquierda y llegando a línea de fondo poniendo un balón atrás que Mancebo remataba y que sacaba prácticamente bajo palos la defensa del Ourense.
El Ourense terminaba mejor los últimos minutos de encuentro ante un Zamora que se mostraba muy dubitativo y con síntomas de firmar el empate. Sin embargo, una acción de Cañizo que terminaba en una falta, previsiblemente peligrosa, pero que no entrañaba peligro alguno para Marqueta.
No daba tiempo para más para un Zamora que estuvo desconectado durante los 94 minutos que duró el encuentro. El empate no sirve a ninguno de los dos equipos que ven cómo el Pontevedra se escapa tras la victoria ante el Coruxo.