Zamora celebra los 50 años de la transición con conferencias, cine y música

Todas las actividades son gratuitas, y las invitaciones pueden retirarse en la Subdelegación del Gobierno en Zamora
presentación actos España en Libertad
photo_camera presentación actos España en Libertad

El subdelegado del Gobierno en Zamora ha presentado los actos conmemorativos de “España en Libertad” que se celebran en Zamora durante el mes de noviembre y que marcan el 50 aniversario de la transición democrática en España. Durante la presentación, destacó que la libertad y la democracia no son logros garantizados, sino fruto de un compromiso colectivo y un esfuerzo constante de la sociedad española desde 1975.

El objetivo de estas actividades, organizadas por el Ministerio de Política Territorial y el Comisionado para la Celebración de los Actos, es triple: celebrar los avances sociales, culturales y económicos logrados en estos 50 años; rendir homenaje a la sociedad española y a los distintos gobiernos que han apoyado la transformación democrática; y transmitir a las nuevas generaciones la importancia de vivir en democracia, un derecho que, según el subdelegado, no puede darse por sentado.

En Zamora, se han programado diversas actividades gratuitas, que incluyen ciclos de conferencias, cine y recitales musicales. Entre las conferencias destacan:

“El País y la Transición, dos éxitos indisolubles”, con Javier Casqueiro (6 de noviembre, Museo Etnográfico, 20:00h).

“La Transición y la importancia de las instituciones”, con Juanma Lamet (13 de noviembre, Teatro Ramos Carrión, 20:00h).

“Herencia: el difícil germen de la Transición”, con Jesús Gallego (20 de noviembre, Edificio La Alhóndiga, 20:00h).

“El viaje de los españoles desde la pobreza a la prosperidad”, con Lucía Méndez (27 de noviembre, Museo Etnográfico, 20:00h).

El ciclo de cine incluirá la proyección de clásicos como “Asignatura pendiente” (1977) el 11 de noviembre y “Amanece que no es poco” (1989) el 25 de noviembre en los Multicines Zamora.

Además, el viernes 28 de noviembre, se celebrará un recital con grupos zamoranos que versionarán canciones de la transición y de la época, así como temas propios, incluyendo a El Lado Oscuro de la Broca, Mendel, Suricato Morse, Mõrago, Wiss Port y Carmen Cuevas, en el Museo Etnográfico a las 21:00h.

Todas las actividades son gratuitas, y las invitaciones pueden retirarse en la Subdelegación del Gobierno en Zamora.

Cartel España en Libertad
Cartel España en Libertad

Comentarios