Zamora se convierte de nuevo en el epicentro de la palabra hablada con la celebración de la tercera edición del Festival Internacional de Oralidad. Un evento que, como destacaron en su presentación la concejala de Cultura, María Eugenia Cabezas; el concejal de Promoción Económica, David Gago; y la organizadora del evento, Charo Jaular, reivindica la narración oral como una de las formas más antiguas de transmisión cultural y de identidad social.
El festival, que se celebrará desde este martes 18 de marzo hasta el 10 de abril, cuenta con un amplio programa de actividades dirigidas tanto a niños como a adultos. Desde espectáculos y maratones de cuentos hasta talleres formativos, pasando por la celebración del Día Mundial de la Narración Oral y encuentros con narradores de renombre. "La narración oral no solo es una forma de entretenimiento, sino un medio de aprendizaje, un canal para la transmisión de valores y un reflejo de la identidad de los pueblos", afirmó Charo Jaular.
Una de las grandes novedades de esta edición es la presentación de 'Un tesoro en tu barrio', una recopilación de historias y relatos que, tras el éxito del año pasado en San José Obrero, ahora se extiende a otros barrios de la ciudad gracias al trabajo de María Fraile.

El festival cuenta con la colaboración de diversas entidades como la Dirección Provincial de Educación, la Universidad de Salamanca, el Museo Etnográfico de Castilla y León y el Teatro Principal. Además, la narración llegará a varios institutos con sesiones específicas para el público juvenil, gracias al apoyo de la Concejalía de Juventud.
"Es un lujo ver cómo Zamora se convierte en un punto de encuentro para narradores nacionales e internacionales. La oralidad es un arte vivo que sigue cautivando a grandes y pequeños, y este festival es prueba de ello", destacó María Eugenia Cabezas.
El tercer Festival Internacional de Oralidad promete ser una cita ineludible para los amantes de la palabra hablada, mostrando a los zamoranos el poder de las historias como herramienta de conexión y aprendizaje entre generaciones.