La función llega de la mano de la compañía TodoArt13, bajo la dirección de José Luis Donaldson y con la interpretación al completo de Bárbara Végmed, que asume un viaje emocional que muchos reconocerán como propio.
Unos días antes del estreno, Zamora News conversó con ambos artistas en el Mirador del Troncoso, frente al Duero y en una mañana radiante. Allí profundizaron, entre humor y reflexión, en la esencia de un montaje que pretende generar conversación dentro y fuera de la sala.
El monólogo que pone nombre a lo invisible
Perfecta disecciona, con humor y precisión quirúrgica, la vida de una mujer obligada —por familia, trabajo, estética, maternidad y entorno— a rendir examen permanente. Torre construye el relato a través de cuatro martes consecutivos, conectando las fases lunares, el ciclo biológico y las expectativas sociales.
Con lenguaje afilado y ritmo televisivo —Torre era guionista de referencia en Italia—, el texto señala las “jaulas invisibles” que normalizamos sin ser conscientes.
“Mis días son todos idénticos. La que cambia soy YO.”
Humor para decir lo que suele callarse
Aunque el tema apunta a estructuras sociales profundas, Torre emplea ironía y sarcasmo como arma cultural. El público ríe, pero la carcajada queda en el pecho. La propuesta no victimiza ni sermonea: dialoga.
El resultado es un monólogo visceral, divertido y catártico, capaz de involucrar tanto a mujeres como a hombres que identifiquen en escena los engranajes que sostienen la perfección impostada.
La fuerza interpretativa de Bárbara Végmed
Sobre el escenario, Bárbara Végmed articula diferentes estados físicos y emocionales con cambios sutiles. No habla: palpita. Su cuerpo es discurso, y su mirada, recurso narrativo. En la entrevista concedida en el Mirador del Troncoso, la actriz confesaba:
“Todos hemos vivido la sensación de no llegar. Y esta obra dice: basta”.
La dirección precisa de Jose Luis Donaldson
Conocedor de los tiempos de Torre, Donaldson evita el exceso y apuesta por la corporeidad, la cercanía y una puesta en escena ágil. Un hombre docto en la escena y que ha dirigido decenas de obraas de renombre y que han dado mucho de que hablar y conversar. Para él:
“No venimos a explicar nada. Venimos a activar la conversación”.
TodoArt13: trayectoria, riesgo y expansión internacional
Fundada en 2003, la compañía ha transitado de la danza al teatro textual con una fuerte presencia internacional:
✅ México
✅ Ecuador
✅ Portugal
✅ Estados Unidos
✅ Reino Unido
Han sido la primera compañía no angloparlante en el Fresh Fruit Festival de Nueva York y han llevado montajes al West End. Entre sus éxitos destacan:
-
Frida Kahlo (tres Premios Réplica)
-
Deus Ex Machina
-
La más fuerte de Strindberg
Ahora, desde Castilla y León, vuelven a convertir** Zamora** en punto de partida nacional.
Por qué este estreno importa en Zamora
-
Es estreno absoluto en España
-
Aborda un tema de conversación en auge (expectativas de género)
-
Llega con proyección internacional
-
Conecta con públicos jóvenes y adultos
-
Refuerza la posición cultural del Ramos Carrión
Pocos teatros de provincia pueden presumir de inaugurar circuitos nacionales. Zamora, sí.
Entradas y recomendaciones
🗓 9 de noviembre de 2025
🕖 19:00 h
📍 Teatro Ramos Carrión (Zamora)
Se recomienda compra anticipada: la expectación es alta.
Una obra necesaria en tiempos de exigencia permanente
Perfecta es sátira, biología, rabia contenida, contradicción y ternura. No ofrece soluciones, pero abre ventanas. Sale del teatro quien entra: alguien más consciente.
Porque en esta historia, como en la vida real, la pregunta no es si somos perfectos…
…sino quién decidió que debíamos serlo.
Zamora abraza una conversación universal
Este estreno posiciona a Zamora en agenda cultural nacional, impulsa la programación del Ramos Carrión y nos recuerda por qué el teatro sigue siendo una trinchera necesaria contra la inercia social.
El 9 de noviembre, el telón se levanta. Después, quien sabe: gira nacional, conversación en institutos, debate en redes.
La perfección —al menos esa— no volverá indemne.