La librería LER ZAMORA ha sido seleccionada por tercer año consecutivo para participar en el prestigioso programa «Afinidades Electivas» del Ministerio de Cultura, consolidándose como referente cultural nacional en el ámbito de la literatura y la promoción de autores. Esta iniciativa, impulsada por la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, busca fomentar el trabajo de las librerías independientes y crear espacios de diálogo entre escritores de diferentes lenguas del Estado.
En esta edición, que se celebrará el 2 de octubre, los protagonistas serán Ana Lena Rivera, destacada autora de novela negra y ficción familiar, y Pedro Feijoo, una de las voces más sólidas de la novela negra gallega contemporánea. Ambos compartirán escenario en un diálogo literario que promete ser un cruce enriquecedor entre lenguas, géneros y experiencias creativas.
El encuentro en LER ZAMORA no será solo una presentación de libros, sino un espacio de reflexión y conversación. Rivera y Feijoo hablarán de sus obras, sus procesos creativos, y del papel que desempeñan las lenguas —el castellano y el gallego— en sus respectivas narrativas. Rivera, con éxitos como Las herederas de la Singer y La niña del sombrero azul, y Feijoo, con títulos como Nadie contará la verdad y Donde nacen las bestias, representan dos trayectorias sólidas que convergen en su compromiso con la literatura de calidad.
Además, se espera que Ana Lena Rivera aproveche la cita para compartir novedades sobre su próxima novela, lo que ha generado gran expectación entre sus lectores.
LER ZAMORA se ha consolidado como un eje literario en la región, gracias a una programación cultural que apuesta por la calidad, la diversidad lingüística y la conexión entre autores y lectores. Este reconocimiento por parte del Ministerio de Cultura, dentro de un programa con alcance nacional, ratifica el valor del trabajo de las librerías locales como motores culturales.
Tras experiencias exitosas en años anteriores —como los encuentros con Arantza Portabales y Ulises Bértolo en 2024, o Abel Aparicio y Florentina Jordán en 2023—, la edición de este año promete ser una de las más destacadas por el nivel literario y la popularidad de sus participantes.
El evento será gratuito y abierto al público, consolidando a LER ZAMORA como un espacio vivo de intercambio literario, donde la palabra escrita encuentra eco y proyección en cada lector.