La Diputación Provincial de Zamora ha decidido ampliar hasta el 9 de noviembre incluido la exposición “Espejo del alma”, que se exhibe en la Sala de Exposiciones del Palacio de La Encarnación, debido a la gran aceptación y acogida que ha tenido tanto entre los propios zamoranos como entre los visitantes desde su apertura el pasado 22 de septiembre.
La muestra, que inicialmente finalizaba el próximo domingo, 2 de noviembre, reúne 28 obras del escultor Ramón Álvarez Prieto (1825–1889), uno de los grandes maestros de la imaginería religiosa española, con motivo del bicentenario de su nacimiento.
La exposición, comisariada por José Ángel Rivera de las Heras, presenta por primera vez las figuras de Álvarez Prieto bajo un enfoque centrado en los rostros y expresiones humanas, reflejando diferentes etapas de la vida, emociones y caracteres como la ternura, la humildad, la sabiduría, la desesperación o la alegría.
Entre las piezas más destacadas figuran el Niño Jesús de Pasión, el San José con el Niño Jesús, la Virgen de la Saleta, el Jesús Nazareno, la Inmaculada Concepción, la Virgen del Carmen, la Virgen de la Esperanza, el Ecce Homo, la Virgen de las Angustias, el Cristo de la Agonía, la Virgen de los Dolores y el Cristo de las Mercedes, entre otras.
Organizada y patrocinada por la Diputación Provincial de Zamora, la muestra cuenta con la colaboración del Instituto de Estudios Zamoranos “Florián de Ocampo”. Los textos han sido elaborados por Luis Felipe Delgado de Castro, con colaboraciones de Ángel Luis Esteban Ramírez y Antonio Andrés Martín Alén.
“Espejo del alma” ofrece a los visitantes una oportunidad única para contemplar la obra de un autor imprescindible del arte religioso zamorano y reflexionar sobre la condición humana a través de sus semblantes.