Europarques ya pertenece oficialmente a la Marca "Meseta Ibérica Reserva de la Biosfera"

Ayer, en el majestuoso entorno de los Arribes del Duero, el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez Domínguez, firmó la adhesión de la empresa Europarques a la marca "Meseta Ibérica Reserva de la Biosfera". Este importante paso subraya el compromiso de la provincia con la conservación y la sostenibilidad.
europarques meseta ibérica
photo_camera europarques meseta ibérica

Una Empresa Transfronteriza con historia

Europarques, una empresa transfronteriza que opera entre España y Portugal, celebra este año su 30 aniversario. Fundada en 2002 con el apoyo de tres universidades europeas, fue oficialmente ratificada en 2006 por los ministros de Exteriores de España y Portugal, consolidándose como una Estación Biológica Internacional (EBI).

Desde sus inicios, Europarques ha dedicado sus esfuerzos a la investigación y conservación de hábitats y especies.

Proyectos de Conservación y Cruceros Ambientales

Los proyectos de Europarques se financian principalmente a través de sus Cruceros Ambientales, que no solo ofrecen una experiencia única a los visitantes, sino que también generan fondos vitales para la conservación del medio ambiente. Estos cruceros se desarrollan en los cuatro parques naturales que forman parte de la Reserva Meseta Ibérica:

Lago de Sanabria: Un entorno natural impresionante, ideal para actividades acuáticas y senderismo.

Montesinho: Con sus paisajes montañosos y diversidad biológica, es un paraíso para los amantes de la naturaleza.

Douro Internacional: Este parque, conocido por sus impresionantes paisajes fluviales, es perfecto para explorar la biodiversidad de la región.

Arribes del Duero: Con sus cañones y vistas espectaculares, es un lugar emblemático para la conservación de la fauna y flora local.

Compromiso con la Sostenibilidad

La firma de adhesión a la marca "Meseta Ibérica Reserva de la Biosfera" refuerza el compromiso de Europarques y de la Diputación de Zamora con la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente. Esta adhesión no solo impulsa la imagen de la región como un destino turístico sostenible, sino que también fomenta la cooperación transfronteriza en la protección de la biodiversidad.

Un Futuro Prometedor para la Conservación

Con esta nueva etapa, Europarques continuará desarrollando sus proyectos de conservación y educación ambiental, fortaleciendo la relación entre los dos países y promoviendo el turismo sostenible en la región de la Meseta Ibérica. Los visitantes de los cruceros ambientales podrán disfrutar de la belleza natural mientras contribuyen a la preservación de este valioso patrimonio ecológico.

Pero ....¿quien es el alma mater de este proyecto de Europarques?

David de Salvador Velasco coordinador de los Cruceros Ambientales de ecoturismo e investigación pertenecientes a la Estación Biológica Internacional de Europarques-EBI en la Reserva de la Unesco "Meseta Ibérica" entre España y Portugal.

david europarques
David europarques


Es terapeuta de profesión y Máster en Gestión y Conservación de Fauna Salvaje por las Universidades de León en España y UTAD de Portugal. En 1978 fundó la sociedad para el estudio y defensa de la naturaleza Ocellum Durii, en colaboración con el antiguo ICONA español. Desde 1994 coordina el Proyecto Europarques y la Estación Biológica Internacional Duero-Douro (EBI) ratificada por los ministros de exteriores de España y Portugal en el año 2006. Todos sus trabajos de investigación y conservación de hábitats y especies, se financian a través del ticket ecoturístico a bordo de los buques hidrográficos de la EBI. En 2009 dirigió la construcción del primer catamarán eólico-solar del mundo, apadrinado por la Fundación Cousteau Divers en el Lago de Sanabria. Este buque hidrográfico se certificó por primera vez en la historia de la Marina Mercante, con cero emisiones de CO2, cero efluentes, cero residuos y cero dB de sonido sobre la tasa de ruido ambiente.

Se cumplen 30 años desde que la empresa Europarques inició su andadura, este es el vídeo resumen 

Comentarios