Este verano, Zamora se convierte en el epicentro cultural con un extenso programa de actividades que prometen llenar de vida los meses de julio y agosto. Bajo el lema "Verano Cultural Zamora 2024", esta iniciativa ofrece opciones para todas las edades y gustos, consolidándose como una cita imperdible en el calendario cultural de la región.
Desde el 15 de julio hasta finales de agosto, las calles y plazas de Zamora se transformarán en escenarios vibrantes donde la música, el humor y las artes escénicas serán protagonistas indiscutibles. El programa inaugural, del 15 al 21 de julio, presenta una variada selección de eventos que prometen captar la atención de locales y visitantes por igual.
Semana del 15 al 21 de julio: Eventos Destacados
El martes, 16 de julio, destaca el "XVII Festival Hispano Luso de Bandas de Música y Ensembles de Viento", que incluirá una conferencia de Nuria Castaño en el Edificio La Alhóndiga a las 13:00 h, seguida de una animada gymkana infantil en la Plaza de la Marina de 17:00 a 19:00 h. La jornada culminará con el emotivo concierto del Quinteto de Sopros do Vale en la Plaza de la Catedral a las 21:00 h.
Esa misma noche, a las 22:00 h, el humor llegará con fuerza de la mano de Agustín Jiménez y su espectáculo "¿Quién soy yo?" en las Aceñas de Cabañales, una propuesta dirigida exclusivamente al público adulto.
Miércoles, 17 de julio: Magia, Música y Pasacalles
El miércoles, 17 de julio, la música continuará su despliegue con el pasacalles de la Banda de Música de Meaño, desde la Plaza Mayor hasta la Plaza de la Catedral, seguido por una conferencia de Jorge Felipe a las 13:00 h en el Edificio La Alhóndiga. Por la tarde, la Plaza de la Marina será el escenario de un espectáculo que combina magia y música a partir de las 19:00 h, mientras que a las 21:00 h la Banda de Música de Meaño ofrecerá un imperdible concierto en la Plaza de la Catedral.
Jueves, 18 de julio: Noche de Cuentos y Bandas
El jueves, 18 de julio, el XVI Festival Hispano Luso de Bandas de Música y Ensembles de Viento animará las calles con un pasacalles de la Banda de Música Maestro Lupi desde la Plaza Mayor hasta la Plaza de la Catedral. A las 21:00 h, la Banda de Música Maestro Lupi ofrecerá un esperado concierto en la Plaza de la Catedral, seguido por un animado pasacalles nocturno de la Charanga "Mala Vida" de 23:00 a 01:00 h.
Simultáneamente, los amantes de la literatura disfrutarán del XIII Festival de Cuentos Eróticos, con la narración de Félix Albo a partir de las 23:30 h en los Jardines del Castillo, una experiencia única bajo las estrellas.
Viernes, 19 de julio: Música y Diversión sin Fin
El viernes, 19 de julio, la Banda Filarmónica de Bragança tomará las calles con un pasacalles desde la Plaza Mayor hasta la Plaza de la Catedral a las 20:30 h, seguido por un emocionante concierto a las 21:00 h. La diversión continuará hasta altas horas de la madrugada con los pasacalles de la Charanga "Matraca" de 23:00 a 01:00 h, seguido por la actuación del Grupo "Sin Secretos" en la Plaza Mayor de 01:00 a 02:30 h.
Sábado, 20 de julio: Ritmos y Melodías
El sábado, 20 de julio, la Banda de Música de Celanova protagonizará el pasacalles desde la Plaza Mayor hasta la Plaza de la Catedral a las 20:30 h, seguido por un vibrante concierto a las 21:00 h. La noche se animará con los contagiosos ritmos de la "Manaita Rumbera" de 23:00 a 01:00 h, y el Grupo "Miguel y Cacia Quinteto" pondrá el broche de oro en la Plaza Mayor de 01:00 a 02:30 h.
Domingo, 21 de julio: Concierto de Pasodobles
El domingo, 21 de julio, la Banda de Música de Celanova se unirá a la Banda de Música de Zamora para ofrecer un emotivo concierto de pasodobles a las 20:00 h en la Plaza de la Catedral, cerrando así una semana intensa de música y cultura.