La Soledad y las siete hermanas protagonistas de un sábado romero multitudinario en Trabazos

Cerca de mil quinientas personas han participado en la romería más importante y que reúne más imágenes marianas del entorno alistano. Nuestra Señora de la Soledad esperaba en el altar de la ermita preparado para la ocasión a sus hermanas llegadas de 14 localidades de la provincia y de Portugal.

La presidenta de la Diputación Provincial de Zamora, Mayte Martín Pozo, junto con el Subdelegado del Gobierno Jerónimo García Bermejo, diputados, alcaldes de la zona y autoridades militares han asistido hoy a los actos organizados con motivo de la Festividad de la Romería de Nuestra Señora de La Soledad en Trabazos.

La tradición de esta Romería en honor a la Virgen de la Soledad, manda en Aliste y la raya y son las virgenes de los pueblos rayanos de España y Portugal: La Salud, de Alcañices; La Encarnación, de Villalcampo; la Virgen de Árboles, de Carbajales; La Soledad, de Trabazos; La Luz, de Constantim; La Riberinha; de Quintanilha; y El Nazzo de Povoa las que han tenido una celebración multitudinaria en el pueblo de Trabazos.

La Romería organizada por el ayuntamiento de Trabazos en colaboración con la Diputación Provincial de Zamora, Aulas de Música de Aliste y Tras Os Montes y las asociaciones La Peñona y Las Escuelas, han contado con decenas de dulzaineros y tamborileros que acompañaban a las imágenes, cerrando la romería la actuación estelar de la Banda de Gaiteros de Lubián "As Portelas".

Una multitudinaria eucaristía concelebrada por 5 sacerdotes daba el punto final al día romero en honor a Nuestra Señora de la Soledad de Trabazos.

Galería de imágenes y vídeos

Fotos y Vídeo: Fco Colmenero

 

Comentarios