Fariza se prepara para honrar a la Virgen del Castillo con el ancestral desfile de Los Viriatos

El municipio de Fariza se prepara para acoger el 31 de mayo y el 1 de junio una nueva edición de Los Viriatos y la Virgen del Castillo, una celebración que mezcla historia, fe y tradición popular en el corazón de Sayago
Los viriatos y la virgen del castillo
photo_camera Los viriatos y la virgen del castillo

Fariza ya calienta motores para una de las citas más esperadas de su calendario festivo: la romería de Los Viriatos y la Virgen del Castillo, declarada de Interés Turístico Regional, que se celebrará el próximo fin de semana, los días 31 de mayo y 1 de junio. Este evento, profundamente enraizado en la identidad sayaguesa, reunirá a vecinos, visitantes y pueblos del entorno en un emotivo homenaje a la Virgen y a los antiguos guerrilleros lusitanos.

El sábado 31 arrancará con una misa en recuerdo de los antepasados a las 11:00 horas. A las 13:00, los vecinos participarán en la tradicional elaboración de la “copa del Pendón”, símbolo festivo cargado de historia. La jornada avanzará con una despedida simbólica de la Virgen a las 17:00 y culminará con una actuación de folklore a cargo del grupo Bajo Duero a las 20:00 horas. La verbena de medianoche, amenizada por la orquesta Manchester Show, pondrá el broche musical al primer día.

El domingo 1 de junio comenzará con la misa de madrugadores a las 09:45, seguida de la esperada llegada de los pueblos hermanos: Argañín, Badilla, Cozcurrita, Mámoles, Palazuelo, Tudera y Zafara. A las 11:30, los asistentes podrán disfrutar de un aperitivo típico de escabeche antes de la misa solemne, programada para las 13:15 horas. Por la tarde, a las 17:00, dará comienzo la procesión hasta la ermita, una de las imágenes más icónicas de esta celebración. El acto de despedida a las 19:30 cerrará la romería con la emoción del reencuentro vivido.

Los viriatos y la virgen del castillo
Los viriatos y la virgen del castillo

Comentarios