En los últimos días, Castilla y León se ha visto de nuevo arrasada por incendios descontrolados que han provocado heridos, graves pérdidas materiales, el desplazamiento de miles de vecinos y la destrucción de su entorno natural y cultural. Entre las zonas afectadas se encuentra Las Médulas, en la provincia de León, reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Desde Movimiento Sumar recuerdan que esta situación no es nueva y que trae a la memoria la tragedia vivida en 2022, cuando la Sierra de la Culebra, en Zamora, perdió cerca de 70.000 hectáreas por las llamas. “El consejero no parece haber extraído ni la más mínima enseñanza de aquel aciago verano”, lamentan.
El partido subraya que los incendios en verano, agravados por olas de calor, sequía extrema y vientos turbulentos —consecuencia del cambio climático— son un fenómeno previsible, y acusa a la Junta de Castilla y León de mostrar un “abandono consciente” del medio rural y sus espacios naturales.
Sumar recuerda que en 2022 más de 100.000 personas firmaron una petición para exigir la dimisión del consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones, y que las mismas razones que motivaron aquella iniciativa se mantienen vigentes. Entre las críticas, destacan el despido de agentes ambientales y operarios forestales, la negativa a contratar brigadas permanentes para labores de prevención y la falta de ampliación de recursos contra incendios.
Asimismo, denuncian el cierre de más de 12 torres de vigilancia hace apenas dos meses y que, en el caso de Las Médulas, el plan director carecía de un plan específico contra incendios, habiéndose ejecutado menos del 20% del presupuesto destinado a prevención. Esta situación motivó una amonestación de la UNESCO al Gobierno autonómico por su “abandono y negligencia” en la conservación del enclave.
Desde la formación denuncian que esta política de “ahorro”, defendida por Suárez-Quiñones, se traduce en “desprecio, pasividad y falta de compromiso” con la comunidad. Aseguran que la Junta recurre a la Unidad Militar de Emergencias (UME) y a recursos prestados por otras comunidades autónomas en lugar de invertir en medios propios.
Sumar también critica que la Junta anuncie reparaciones y compensaciones tras cada catástrofe, como en el caso de la Sierra de la Culebra, donde muchas promesas aún no se han cumplido. “Las reparaciones son imposibles cuando se destruyen espacios únicos e insustituibles”, señalan.
Por todo ello, el partido reitera su exigencia de cese inmediato del consejero de Medioambiente, a quien acusan de “incompetencia” y de menospreciar el patrimonio natural de Castilla y León.