SATSE exige que la jubilación anticipada y parcial se incluya en el nuevo Estatuto Marco del personal sanitario

El Sindicato de Enfermería advierte que no apoyará la reforma del Estatuto Marco si no se reconocen estos derechos laborales. Considera que la jubilación anticipada voluntaria mejoraría la atención sanitaria y facilitaría la incorporación de nuevos profesionales, rejuveneciendo las plantillas.

 

Enfermera Archivo
photo_camera Enfermera Archivo

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha reiterado su postura firme ante el Ministerio de Sanidad: un Estatuto Marco del personal estatuario que no contemple la jubilación anticipada voluntaria y la jubilación parcial no contará con su respaldo. La organización defiende que estos derechos son irrenunciables para un colectivo que trabaja en condiciones de permanente penosidad.

SATSE recuerda que desde hace dos años mantiene reuniones con el Ministerio en el marco de la negociación para la reforma del Estatuto Marco, insistiendo en la necesidad de reconocer de forma expresa la posibilidad de jubilarse antes de la edad legal sin penalización o acogerse a la jubilación parcial mediante la figura del “nombramiento de relevo”.

El Sindicato argumenta que los profesionales sanitarios, tras más de 40 años de carrera, están expuestos de forma continua a riesgos psicosociales, biológicos, químicos y físicos, además de turnos nocturnos y la presión emocional derivada del contacto directo con el sufrimiento y la enfermedad. “Atender y cuidar a los demás tiene un alto coste que se incrementa con el paso de los años”, subrayan, citando estudios de la OMS y la OIT.

SATSE considera que la jubilación anticipada contribuiría a reducir las bajas médicas en las franjas de mayor edad, a la vez que permitiría contratar a nuevos profesionales, rejuvenecer las plantillas y reducir costes ligados a la antigüedad o la carrera profesional.

En cuanto a la jubilación parcial, el Sindicato recuerda que ya se incluyó en la Ley del Estatuto Marco de 2003, aunque nunca se ha hecho efectiva por la falta de regulación del “nombramiento de relevo”. Desde entonces, reclaman que se avance en esta materia y también en la posibilidad de reducción voluntaria de jornada a partir de cierta edad o la exención de noches y guardias desde los 55 años sin pérdida retributiva.

Ambos tipos de jubilación, subraya SATSE, son condiciones imprescindibles para que la organización sindical dé su visto bueno a la nueva normativa que sigue negociándose este verano con el Ministerio de Sanidad.

Comentarios