El PSOE de Castilla y León exige medidas urgentes ante los graves incendios que afectan a León, Zamora, Palencia y Ávila

La formación socialista reclama reforzar el Servicio de Extinción de Incendios con un dispositivo permanente, más medios humanos y materiales, y una estrategia de prevención real durante todo el año.

fuego cubo de benavente molezuelas_11
photo_camera fuego cubo de benavente molezuelas_11

El PSOE de Castilla y León ha expresado su “máxima preocupación” por los incendios forestales que en los últimos días han arrasado miles de hectáreas en distintas provincias de la comunidad, afectando de forma especial a León, Zamora, Palencia y Ávila.

En un comunicado, los socialistas han trasladado su solidaridad a los vecinos de las zonas afectadas y su agradecimiento a los profesionales que trabajan para proteger vidas, viviendas y patrimonio. Además, se han comprometido a impulsar, una vez controlada la emergencia, la recuperación de viviendas, negocios, entornos naturales y bienes culturales, así como a promover ayudas directas para los ganaderos que han perdido sus pastos.

El partido reclama al presidente de la Junta la convocatoria inmediata de todos los grupos políticos y representantes del sector para adoptar medidas urgentes y reforzar el operativo de extinción. Subrayan que llevan años demandando mejoras, más personal y recursos, así como un servicio estable todo el año.

El PSOE denuncia que la falta de previsión y la ausencia de un plan integral han provocado el colapso del dispositivo ante varios focos simultáneos, con insuficiencia de plantilla, cierre de puestos de vigilancia, bajas sin cubrir, condiciones laborales precarias y carencias de material.

Entre los ejemplos citados, destacan zonas de alto valor ambiental que han quedado sin vigilancia y vehículos fuera de servicio en plena emergencia, además de recortes en guardias, ausencia de mantenimiento de infraestructuras y falta de planificación.

También hacen mención especial a Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad, cuya afectación por el fuego consideran una pérdida ambiental irreparable y un golpe a la identidad, el turismo y la economía de la comarca.

Los socialistas defienden la necesidad de un dispositivo permanente, profesional y cien por cien público, con medios adecuados y personal estable durante todo el año, acompañado de una estrategia de prevención real que incluya gestión forestal sostenible, planes de autoprotección, mantenimiento de cortafuegos, dotación suficiente a las cuadrillas y coordinación efectiva entre administraciones.

Comentarios