La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha la séptima edición de los Proyectos de Educación al Desarrollo, una línea de ayudas dotada con 300.000 euros y destinada a apoyar iniciativas de sensibilización impulsadas por ONGs de la Comunidad. El objetivo es fomentar una ciudadanía crítica, participativa y comprometida con la justicia social y el desarrollo sostenible.
La convocatoria, publicada este 5 de agosto en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL), forma parte del IV Plan Director de Cooperación al Desarrollo 2023-2026. Las organizaciones interesadas disponen de veinte días hábiles para presentar sus propuestas.
El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha subrayado que esta iniciativa busca “impulsar acciones destinadas a desarrollar en la ciudadanía castellana y leonesa una actitud proactiva en la mejora de sus propias vidas y de las de las personas de su entorno, comprendiendo y siendo conscientes de la responsabilidad de cada individuo en las causas de las desigualdades, el incumplimiento de los derechos humanos y los problemas de desarrollo a nivel global”.
Durante el año 2024, esta línea de subvenciones permitió financiar un total de 20 proyectos repartidos por toda la región, muchos de ellos en zonas rurales. Las actividades abarcaron desde exposiciones y talleres de reparación textil, hasta juegos, cinefórums o representaciones teatrales, con una participación intergeneracional.
Las propuestas apoyadas tienen como eje común la reflexión crítica sobre problemas globales como la salud, la sostenibilidad, el comercio justo o la soberanía alimentaria. Además, pretenden generar empatía con la población de los países más empobrecidos, mostrando realidades de desigualdad que invitan a la acción solidaria desde el entorno más cercano.