La Junta concede nuevas ayudas por 1,16 millones a 675 explotaciones de bovino afectadas por la EHE en Castilla y León

El Boletín Oficial de Castilla y León publica hoy la resolución con la relación de beneficiarios de una nueva ayuda directa destinada a ganaderos afectados por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica entre junio y diciembre de 2024. La concesión no requiere trámites adicionales.

Algunas de las vacas afectadas por la EHE en una explotación ganadera de Piñuel. Fotografía: CEDIDA
photo_camera Algunas de las vacas afectadas por la EHE en una explotación ganadera de Piñuel. Fotografía: CEDIDA

La Junta de Castilla y León ha concedido de forma directa una nueva línea de ayudas por valor de 1,16 millones de euros a 675 explotaciones de bovino afectadas por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE). La resolución, publicada este 13 de mayo en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), contempla a aquellos ganaderos que registraron casos confirmados de la enfermedad entre el 26 de junio y el 31 de diciembre de 2024.

Durante una visita a la explotación de Óscar del Amo San, en Arcones (Segovia), el director general de Producción Agrícola y Ganadera, Rubén Serrano, destacó que la ayuda no requiere la presentación de solicitudes ni documentación adicional, ya que se concede automáticamente. Solo en caso de que los beneficiarios deseen rechazarla, deberán comunicarlo en un plazo de 10 días naturales.

Esta actuación se suma al conjunto de medidas habilitadas por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural para apoyar al sector ganadero desde que comenzaron a detectarse los primeros brotes de EHE en la Comunidad en 2023. Con esta resolución, el número total de explotaciones beneficiadas alcanza las 8.000 y el importe acumulado supera los 18 millones de euros, distribuidos en más de 10.000 ayudas directas.

Serrano recordó que estas subvenciones están orientadas a compensar los costes ocasionados por las medidas sanitarias obligatorias impuestas en las explotaciones afectadas, como las tareas de desinfección, desinsectación y limpieza, así como las pérdidas económicas derivadas de la enfermedad.

En el caso de la ganadería visitada en Arcones, compuesta por 140 animales —entre ellos razas como Limosín, Avileña Negra Ibérica, charolés y ganado mestizo—, la ayuda se enmarca en el último tramo del segundo semestre de 2024, complementando así anteriores convocatorias que cubrieron distintos periodos de afección.

Esta es la cuarta resolución directa publicada por la Junta desde noviembre de 2023 para hacer frente a los efectos de la EHE en Castilla y León, comunidad que cuenta con la mayor cabaña bovina del país, con más de 1,4 millones de cabezas.

Comentarios