La Junta concede ayudas de 4.000 euros por contrato para fomentar la formación en alternancia en Castilla y León

El ECyL ha abierto la convocatoria de subvenciones destinadas a empresas que formalicen contratos de formación en alternancia, con una ayuda de 4.000 euros por contrato a jornada completa y de un año de duración. La iniciativa, dotada con 200.000 euros, busca mejorar la empleabilidad de personas sin experiencia ni titulación profesional.

 

empleo adif
photo_camera empleo adif

El Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECyL) ha publicado este miércoles, 6 de agosto, una nueva línea de subvenciones dirigida a fomentar los contratos de formación en alternancia en empresas de la comunidad. El objetivo principal de esta convocatoria es facilitar la inserción laboral de personas desempleadas que no cuentan con experiencia profesional previa ni titulación reglada, permitiéndoles adquirir una cualificación profesional ajustada a las necesidades del mercado.

Con un presupuesto total de 200.000 euros, esta iniciativa permitirá subvencionar alrededor de 50 contratos de formación en alternancia a jornada completa, con una duración inicial mínima de un año. Cada contrato estará dotado con una ayuda de 4.000 euros, una cuantía que supone un incremento del 14 % con respecto a la convocatoria anterior. La subvención busca impulsar el empleo formativo de calidad y reforzar la actividad económica a través de la capacitación práctica de los trabajadores.

Estas ayudas, incluidas en el marco de las políticas activas de empleo acordadas en el Diálogo Social, se tramitarán por concesión directa, adjudicándose por orden de entrada de solicitudes, siempre que estas cumplan con todos los requisitos.

Podrán beneficiarse de estas subvenciones aquellas empresas o entidades con plantillas inferiores a 250 trabajadores por provincia, siempre que hayan formalizado los contratos entre el 16 de octubre de 2024 y el 1 de septiembre de 2025, ambos inclusive.

El plazo para presentar solicitudes comienza mañana, 7 de agosto, y finalizará el 15 de septiembre de 2025.

Comentarios