Castilla y León destina más de 400.000 euros a 200 camas sin sujeciones para residencias de mayores

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha aprobado una inversión de 412.852 euros, financiada con fondos europeos, para adquirir 200 camas 'cota 0' que se instalarán en 23 centros residenciales públicos de Castilla y León. Estas camas garantizan la seguridad de las personas dependientes sin necesidad de aplicar sujeciones físicas.

Foto de archivo de una anciana en una residencia
photo_camera Foto de archivo de una anciana en una residencia

El Consejo de Gobierno de Castilla y León ha autorizado este 22 de mayo de 2025, a propuesta de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, la compra de 200 camas ‘cota 0’ por un importe total de 412.852 euros, con el objetivo de avanzar en la implantación del modelo de cuidados libres de sujeciones en los centros residenciales dependientes de la administración autonómica.

Esta actuación se enmarca dentro del proceso de transformación del modelo de atención residencial en la Comunidad, priorizando la dignidad, autonomía y seguridad de las personas mayores o con discapacidad. Las nuevas camas, que serán distribuidas en 23 centros residenciales gestionados por la Gerencia de Servicios Sociales, incorporan tecnología que permite eliminar las restricciones físicas, sin comprometer la protección de los residentes.

Las camas ‘cota 0’ cuentan con un sistema de elevación vertical por columnas, somier articulado y un mecanismo operado por cuatro motores eléctricos. A través de un mando con cable, los usuarios o cuidadores pueden ajustar la altura o solicitar atención médica. Además, disponen de cuatro protecciones laterales regulables fabricadas con aluminio y revestidas con madera, que rodean la cama para garantizar la seguridad sin necesidad de sujeciones.

Como medida adicional, cada cama incluye en su parte inferior, a ras de suelo, un colchón de alta densidad que ayuda a prevenir lesiones en caso de caída, reforzando aún más la protección del usuario.

La adquisición de este equipamiento está financiada mediante fondos europeos y responde al compromiso del Ejecutivo autonómico con la mejora de la atención residencial, especialmente para las personas en situación de gran dependencia o con necesidades especiales. El anuncio de licitación se publicó en la Plataforma de Contratación del Sector Público el pasado 7 de mayo.

Comentarios