Izquierda Unida ha arremetido contra el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Benavente (PP-VOX) por la gestión de las obras de pavimentación de la calle La Rúa, tras la cuarta licitación del proyecto. La formación critica que se haya trasladado a los vecinos que la renuncia de la empresa adjudicataria, OPAIN S.L., obedecía a una supuesta falta de mano de obra, cuando —según recalcan— las causas reales son otras y quedaron recogidas por escrito en el expediente municipal.
El proyecto, que acumula ya cuatro intentos de contratación, arrastra retrasos desde las dos primeras licitaciones, que quedaron desiertas. En la tercera, pese al incremento presupuestario, la empresa seleccionada presentó su renuncia antes de iniciar los trabajos, lo que obligó a iniciar un nuevo proceso. IU recuerda que la segunda prórroga concedida por el Ayuntamiento fija el 31 de diciembre como fecha límite e improrrogable para concluir los trabajos.
Según el escrito presentado por OPAIN el pasado 30 de julio, la empresa alegó la imposibilidad de iniciar la obra en los plazos marcados debido a varios factores: la ausencia de un seguimiento arqueológico aprobado hasta septiembre, la falta de soluciones previstas para garantizar accesos a comercios y viviendas durante las obras, la indefinición sobre los servicios soterrados de la calle y la dificultad para disponer a tiempo de materiales específicos exigidos en el proyecto. Ninguno de estos motivos, subraya IU, guarda relación con la supuesta escasez de personal señalada por el concejal de Obras y Contrataciones, Eugenio Blanco, a principios de agosto.
“La realidad es que el contrato recogía condiciones imposibles de cumplir en los tiempos fijados”, señalan desde el grupo municipal, que acusa al equipo de gobierno de “ineficacia” y de trasladar explicaciones “falsas y burdas” a los vecinos.
IU amplía su crítica a la gestión de otros proyectos municipales, como el polígono Puerta del Noroeste, cuyo inicio de obras se anunció para julio, los trabajos de los paseos de la Mota o la intervención en el Mercado de Abastos dentro del programa PIREP, que avanzan con lentitud.