El Ayuntamiento de Benavente recomienda precaución por la borrasca Elsa

Ante las alertas efectuadas por la Agencia Estatal de Meteorología, referidas a vientos y crecida de ríos, el Ayuntamiento de Benavente ha realizado un escrito de recomendación a la población benaventana, donde se incluyen medidas de prevención:

1.- Tener cuidado en las zonas arboladas, tanto públicas como privadas, de la Ciudad, como consecuencia de los fuertes vientos previstos tanto para hoy como días posteriores.

2.- Ante la alerta del posible peligro de inundaciones en las zonas bajas y de confluencia de ríos dentro del término municipal, se hace necesario realizar este aviso a los propietarios de terrenos e inmuebles en las zonas inundables, con el fin de que se tomen las oportunas medidas de precaución y de aseguramiento de personas y bienes, recomendables para este tipo de casos.

Temporal

La borrasca Elsa, muy extensa y profunda, se aproxima a la Península Ibérica poniendo en peligro la costa de Galica y Portugal. Quince provincias activan la alerta amarilla y, en algunas ciudades, la naranja, por los fuertes vientos y los peligros en el mar que está previsto que cause Elsa.

Zamora activa la alerta amarilla por los fuertes vientos que se esperan, al igual que en Ávila, Burgos, León y Palencia. Fuera de Castilla y León, la zona más afectada según AEMET será Galicia. A Coruña y Pontevedra mantienen la alerta naranja por vientos y riesgos costeros, mientras que en Lugo y Ourense lo harán solo por el viento. Las lluvias se unen para activar la alerta amarilla en la comunidad gallega. En Asturias y Cantabria también se activa la alerta naranja por las fuertes rachas que traerá Elsa.

La Agencia Estatal de Meteorología considera esta borrasca, que llega desde el Atlántico, como una de las peores de 2019 y, desde la propia agencia y las instituciones piden que se extreme la precaución hasta el sábado, día en el que está previsto que Elsa abandone la Península.

Comentarios