El municipio de Benavente última los preparativos para unas fiestas de La Veguilla diferentes. Los habitantes del municipio deberán festejar la tradicional celebración desde sus balcones debido al confinamiento obligado por el estado de alarma y como consecuencia directa de la pandemia del coronavirus.
El Ayuntamiento organiza unas fiestas virtuales para que ningún benaventano se quede sin la posibilidad de honrar a la Virgen de la Vega. Los actos del próximo lunes se limitarán a dos y solamente estarán protagonizados por una pequeña comitiva del Gobierno municipal: dos ofrendas florares y la habitual petición del toro.
Patricia Martín, concejal de fiestas de la localidad zamorana, ha explicado a través de un vídeo en Facebook cómo se desarrollarán dichos eventos. Las ofrendas florares serán dos: una a la Virgen de la Vega, patrona de las fiestas, “para que nos eche un manto y nos proteja de esta pandemia” y una segunda ofrenda para “los profesionales que están en los hospitales luchando contra el COVID-19”.
Por otro lado, la tradicional petición del toro no podrá realizarse en la Plaza Mayor de Benavente por motivos sanitarios, por lo que desde el Consistorio solicitan que se traslade a los balcones de todas las viviendas de la ciudad. “Que los balcones sean adornados y los benaventanos salgan con sus pañuelos a la terraza. Que ese grito de toro, toro, toro sea este año un grito de esperanza y unión”, ha solicitado la concejala a sus conciudadanos.
La petición del toro de las fiestas de La Veguilla se realizará el próximo lunes a las 13:00 horas. El acto irá acompañado por tres “bombas” (cohetes) a las 13:13, 13:14 y 13:15; a las 13:30 el alcalde, Luciano Huerga, concederá el toro a la ciudad. Será entonces cuando 12 truenos simularán los aplausos que otras tantas veces inundan el ágora central del municipio benaventano.
A las 20:00 horas, cuando los aplausos resuenan en toda España, la caravana de sanitarios, Policía Local y Protección Civil lucirá con los escudos de las peñas de Benavente.