Turespaña anuncia un plan director para garantizar la conservación y el mantenimiento del Parador de Turismo de Benavente

Las empresas interesadas en participar tienen hasta el 18 de marzo para presentar sus propuestas, lo que marca el inicio de una etapa crucial en la conservación y promoción del patrimonio cultural español
Parador de Benavente. Imagen Interbenavente
photo_camera Parador de Benavente. Imagen Interbenavente

El organismo público Turespaña ha lanzado una iniciativa ambiciosa en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: la contratación para la redacción de planes directores de conservación de 53 Paradores considerados bienes de interés cultural. Esta acción, que cuenta con un presupuesto de 11 millones de euros, tiene como objetivo principal mejorar la conservación y planificación de estas joyas arquitectónicas y culturales.

El Plan Director, según lo descrito, será un documento técnico exhaustivo que abarcará desde el análisis de los usos actuales de los edificios hasta la planificación de actuaciones de conservación, rehabilitación y/o reestructuración por fases. Este incluirá aspectos como titularidad, estado de conservación, accesibilidad, necesidades de mantenimiento, modalidades de gestión, programas de difusión, análisis económicos y sostenibilidad, entre otros.

Además, se contemplará la conservación de los bienes muebles, asegurando una estrategia adecuada a las características de cada espacio. Estos planes servirán para establecer prioridades de actuación, garantizando la conservación, restauración, percepción y mantenimiento del conjunto, así como para regular las intervenciones presentes y futuras.

El mantenimiento del equilibrio geográfico, histórico y cultural de cada bien con su entorno propio será una prioridad, al igual que la conservación preventiva del inmueble y la convivencia del uso turístico y cultural con el uso hotelero.

Uno de los Paradores incluidos en este proyecto es el Parador de Benavente, que forma parte del lote 7 junto con el Parador de León. Este Parador, registrado desde 1936 y declarado Bien de Interés Cultural en 1931, es una parte emblemática del Castillo de la Mota de Benavente. Con una superficie construida de 6.232m2, su torre, una obra gótico-renacentista, es uno de los vestigios más significativos de la historia arquitectónica de la región.

El plazo para la finalización del Plan Director del Parador de Benavente es de 8 meses, con un presupuesto de 87.518,64 euros distribuidos en tres fases. Las empresas interesadas en participar tienen hasta el 18 de marzo para presentar sus propuestas, lo que marca el inicio de una etapa crucial en la conservación y promoción del patrimonio cultural español.

Comentarios