Zamora celebra los 900 años de la investidura del Rei Afonso Henriques como caballero

Una cita que ya se ha consolidado como símbolo de hermandad ibérica y que invita a la ciudadanía a participar activamente
900 años de la investidura del Rei Afonso Henriques como caballero
photo_camera 900 años de la investidura del Rei Afonso Henriques como caballero

Zamora acogerá este domingo 8 de junio una recreación histórica que conmemora un momento clave en la historia de la península ibérica: la ordenación como caballero del joven Afonso Henriques, quien años más tarde se convertiría en el primer rey de Portugal. La Catedral de Zamora será el epicentro de esta jornada de hermanamiento entre España y Portugal.

El programa, promovido por el Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) de Zamora y Municipios Limítrofes en colaboración con la Grã Ordem Afonsina de Guimarães, arrancará a las 10.00 horas con un desfile desde la Plaza de la Marina hasta la Catedral. Esta cita rinde homenaje a los 900 años del evento que marcó el inicio del reinado portugués, cuando Afonso Henriques, con apenas 15 años, fue armado caballero en suelo zamorano antes de vencer a las tropas de su madre en la batalla de São Mamede, el 24 de junio de 1128.

La presidenta del CIT, Clarisa Rodríguez de Zúñiga, será la encargada de dar la bienvenida a los asistentes, seguida por los saludos del presidente de la Grã Ordem Afonsina, Florentino Armando Cardoso, y del presidente de la Sociedade Histórica da Independência de Portugal, José Ribeiro e Castro. Además, el acto incluirá la presentación de una emisión filatélica conmemorativa a cargo del CEO de CTT Portugal, Raúl Moreira.

A las 12.00 horas, el atrio de la Catedral será el escenario de la representación histórica de la investidura, uno de los momentos más esperados del programa. Una hora más tarde, el obispo de Zamora, Fernando Varela Sánchez, oficiará una misa solemne en el templo.

La cita, que se celebra por tercer año consecutivo, pretende no solo recordar un hecho de gran valor histórico, sino también reforzar los vínculos culturales entre Zamora y Guimarães. “Estamos aún muy alejados de una figura tan importante para la historia de Portugal, y es interesante dar a conocer que todo comenzó aquí, en Zamora”, apuntan desde la organización, que destaca además el esfuerzo por dinamizar no solo la capital, sino también su entorno rural.

Asimismo, el Centro de Iniciativas Turísticas (C.I.T.) Zamora y Municipios Limítrofes celebra este año su 25 aniversario, un cuarto de siglo dedicado a promover la actividad cultural y social en la provincia y su capital. Para conmemorar este hito, se ha organizado una exposición en la sala de la Iglesia de la Encarnación, abierta al público del 3 al 8 de junio desde las 18.00 horas.

Comentarios