Zamora acoge el foro europeo “Cultivando el futuro” sobre agricultura ecológica y regenerativa

Un foro europeo en Zamora busca impulsar la agricultura ecológica y regenerativa mediante talleres, charlas y experiencias prácticas para productores y expertos de nueve países. 
Cartel OH-FINE
photo_camera Cartel OH-FINE

El recinto ferial Ifeza de Zamora será el escenario del foro “Cultivando el futuro: producción ecológica y regenerativa” el próximo viernes 10 de octubre. Esta iniciativa, abierta a todos los interesados, forma parte del proyecto OH-FINE (Organic Farming Innovations Network Europe), en el que participan nueve países europeos y que está coordinado por el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC).

El objetivo principal del proyecto es dotar a agricultores, especialmente a pequeños productores, de herramientas y conocimientos que les permitan desarrollar una agricultura ecológica competitiva, sostenible y adaptada al mercado actual. OH-FINE busca crear una comunidad paneuropea de aprendizaje, conectando a productores, científicos y asesores para fomentar el intercambio de buenas prácticas y experiencias en todo el continente.

Además de las jornadas en Zamora, los representantes del proyecto OH-FINE celebrarán su Asamblea General en Salamanca el martes 7 de octubre y realizarán visitas técnicas a fincas y explotaciones ecológicas los días 8 y 9. Entre los destinos destacan la Finca Experimental Muñovela del IRNASA-CSIC y la quesería ecológica artesanal La Faya, en Fariza de Sayago (Zamora).

El eje central del foro será la agricultura regenerativa, un enfoque que gana relevancia por su capacidad para restaurar la salud del suelo, aumentar la biodiversidad y mitigar el cambio climático. Aunque estrechamente vinculada con la agricultura ecológica, la agricultura regenerativa genera debate por la ambigüedad del término, la falta de un marco regulatorio claro y su uso como herramienta de marketing.

El foro combina sesiones teóricas con talleres prácticos y espacios de intercambio de experiencias, abordando temas como producción, comercialización, relevo generacional, construcción de redes europeas, retos del sector y el papel de los consumidores en el desarrollo de sistemas alimentarios ecológicos. Los asistentes contarán con traducción simultánea inglés-español y participarán expertos y productores de distintos países que compartirán casos reales.

El proyecto OH-FINE, formado por 18 socios de Polonia, Italia, Bélgica, Bulgaria, Austria, Lituania, Suiza, Irlanda y España, está financiado por el programa Horizonte Europa de la Unión Europea y por el Secretariado Suizo de Educación, Investigación e Innovación (SERI). Esta cita en Zamora supone una oportunidad única para impulsar la agricultura ecológica y regenerativa en el ámbito europeo, acercando la innovación y las buenas prácticas a los productores locales.

Comentarios