Vuelve a Zamora el encuentro de Gaitas “Abrigaíta”, te contamos todo el programa

Para este acto se contará con la Asociación Etnográfica Don Sancho, que realizará el tradicional Magosto

Presentación Abrigaita
photo_camera Presentación Abrigaita

La ciudad se engalana de cara a las fiestas navideñas de 2025 y el primer paso es el encendido de las luces, que tendrá lugar el viernes 28 de noviembre desde las 18 horas.

A partir de esa hora, se empezará con una cuenta atrás para, a las 18:30 horas encender las calles zamoranas. Mientras tanto, la Asociación Etnográfica Don Sancho pondrá el calor y el aroma con un tradicional Magosto, para acabar con la actuación de la banda de gaitas Lume de Biquiera, que dará sonido e iniciará el II Encuentro Invernal de Gaitas “Abrigaita”, que se ha presentado esta mañana, junto a las actividades del encendido de luces.

Se ha presentado el II Encuentro Invernal de Gaitas “Abrigaita”, con la presencia de los organizadores, de Víctor López de la Parte, vicepresidente de la Diputación, y de Laura Huertos, representante de Caja Rural. Ambos han agradecido al grupo organizador “Roncones y Sonajas” su labor en “dar a conocer la cultura zamorana” y por “unir la tradición con la innovación que van a hacer el deleite de todos, sobre todo de los más pequeños”.

Este encuentro, como ha explicado Mario Martinez, uno de los organizadores del evento, “trae una propuesta que sea transversal a lo que es el mundo de la gaita, desde el punto de vista más tradicional hasta lo que puede ser el punto de vista más moderno”. Se contará con cinco grupos venidos de España y Portugal.

El encuentro comenzará el viernes 28, dando ambiente antes del encendido de las luces y con la actuación de la banda de gaitas Lume de Biquiera de Madrid y acabando con un pasacalles por el casco histórico.

El sábado comenzará a las 11 horas con un pasacalles hasta el Mercado de Abastos, donde ambientarán una de las zonas más comerciales de la ciudad. Por la tarde, actuarán los distintos grupos en las plazas de la ciudad para acabar en La Marina a las 19 horas.

El domingo harán una visita por el Románico de la ciudad y se trasladarán a los barrios, haciendo un recorrido por los mismo a bordo del tren turístico, para acabar a las 12:30 horas con un vermú musical en la Plaza Mayor.

Horario completo de las actividades:

    17:30 h: Inicio de la ambientación musical en la Plaza Mayor

    19:30 h: Actuación de la agrupación Lume de Biqueira.

    21:00 h: Pasacalles

Sábado 29

    11:00 h: Pasacalles hasta el Mercado de Abastos.

    12:00 – 13:00 h: Ambientación musical en el entorno del Mercado.

    13:00 h: Pasacalles de regreso

    17:00 h: Inicio de pasacalles y música en diversas plazas, finalizando en la Plaza de los Sueños (La Marina).

    19:00 h: Actuación musical en la Plaza de los Sueños

    20:00 h: Pasacalles de regreso

Domingo 30

    10:00 h: Visita al Románico de la ciudad.

    11:30 h: Música en los barrios: Recorrido en tren turístico con actuaciones en las zonas de bares de Pinilla, Obispo Acuña y Obispo Nieto.

    12:30 h: Vermú musical en la Plaza Mayor

Comentarios