La Feria del Libro de Zamora continúa este sábado 31 con una completa y variada programación que llenará de cultura diferentes espacios de la ciudad. Desde cuentacuentos y firmas de libros hasta presentaciones editoriales y actividades juveniles, el evento ofrece propuestas para todas las edades y públicos.
La jornada comenzará a las 11:30 horas en el Espacio Feria con una propuesta para los más jóvenes, el escape room "Escape de las 7 plumas", a cargo de Miniec2. Esta actividad, dirigida a niños y niñas de entre 8 y 14 años, tiene una duración de una hora y requiere inscripción previa en Lineazamora.
A las 12:00 horas, el escenario principal acogerá el cuentacuentos "El cucutrastófilo" de Cristina Villar, recomendado para niños a partir de 3 años. Al mismo tiempo, en la carpa de firmas, la autora Esther Ferreira estará firmando ejemplares de su libro "Nus ne moreira".
La programación de la tarde se inicia a las 18:30 horas en el escenario con la presentación del libro "Eduardo Barrón. Los años romanos del escultor (1881-1888)" de Raquel Gallego García, con la intervención de Juan Manuel Lorenzo Díez.
A las 19:30 horas, Lole Cabrillana presentará su obra "Vulnerables" y a las 20:30 horas será el turno de "Cantigas de sangre", la última novela de Nieves Muñoz, en una presentación conducida por Marta Pérez.
Los amantes del libro también podrán encontrarse con los autores en la carpa de firmas: a las 19:30 horas, Rubén de Juy firmará ejemplares de "Silentium" (Editorial Cosecha Negra), y a las 20:30, Miguel Bermejo y Miguel Núñez harán lo propio con "Todos los colares del negro" (Editorial Salto al Vacío).
A las 19:00 horas, el Museo Etnográfico acogerá la presentación de "Peixe na terra" de Margarita Ferreras, una edición bilingüe en portugués publicada por Sabaria. El acto contará con las intervenciones de la poeta Pilar Antón y de Lola Fidalgo, del Círculo Literario Margarita Ferreras.
Para finalizar la jornada, el público joven podrá participar en el concurso de cómic "La biblioteca imaginada".
La Feria del Libro de Zamora consolida así su apuesta por una programación diversa, integradora y llena de propuestas que combinan literatura, arte y participación ciudadana.