Zamora se prepara para vivir una nueva edición del Festival de Flamenco, que en su 53ª edición volverá a desplegar en la Plaza de la Catedral una doble cita con lo mejor del arte jondo. El certamen, que se celebrará los días 27 y 28 de junio, reunirá en su cartel a figuras consagradas como José Mercé y Rancapino Chico, al tiempo que abre espacio a propuestas que exploran los límites del flamenco desde lenguajes contemporáneos.
El plato fuerte llegará el viernes 28 con el regreso de José Mercé a Zamora, diez años después de su última participación en el festival. Lo hará compartiendo escenario con Rancapino Chico, en una noche que promete emociones profundas y fidelidad a la raíz. Ambos estarán acompañados por el guitarrista Antonio Higuero y por el arte del baile de Belén López y su grupo, completando así un cartel que representa la esencia más pura del cante flamenco.
La jornada anterior, el jueves 27, será un guiño al presente y al futuro del género. La joven cantaora Esperanza Garrido, participante en la última Bienal de Sevilla, presentará su espectáculo Firmamento, mientras que la bailaora Vanesa Aibar sorprenderá con una coreografía que fusiona flamenco y danza contemporánea inspirada en el movimiento de la serpiente. El trío Los Volubles cerrará la noche con una propuesta audiovisual que entrelaza música electrónica y patrimonio sonoro flamenco.
El director del Teatro Principal, José María Esbec, destacó el valor de este doble enfoque: “Zamora debe seguir apostando por las formas más actuales del flamenco. Somos cuna de este arte en el norte de España, y no podemos quedarnos solo con lo clásico, por muy brillante que sea”. En ese mismo sentido se expresó el concejal David Gago, quien subrayó que “no queremos mezclar en una misma noche lo puramente tradicional con lo contemporáneo, porque entendemos que tienen públicos diferentes, y ambos merecen su espacio”.
El festival mantiene su apuesta por la accesibilidad, con entradas a 18 euros por jornada y un abono completo por 25 euros. Las localidades estarán disponibles en los próximos días a través de la web y taquilla del Teatro Principal. La apertura de puertas en la Plaza de la Catedral está prevista a las 21:30 horas, con inicio de los espectáculos a las 22:30.
Tras el éxito del pasado año la organización espera consolidar esta fórmula dual. “Queremos seguir ofreciendo un producto cultural de máxima calidad, capaz de atraer tanto a los amantes del cante más jondo como a quienes buscan propuestas innovadoras”, señaló Gago.