El IV Ciclo de Cine Fórum en Zamora explora el duelo a través del cine

El ciclo ofrecerá tres películas que abordan temas como la vida, el final de la existencia y el duelo, con proyecciones seguidas de debates para fomentar la reflexión y el intercambio de experiencias
Cine APRENDIENDO A VIVIR SIN TI
photo_camera Cine APRENDIENDO A VIVIR SIN TI

Zamora acogerá la cuarta edición del Ciclo de Cine Fórum 'Aprendiendo a Vivir Sin Ti', que se celebrará del 18 de marzo al 1 de abril. Este evento tiene como objetivo generar un espacio de reflexión sobre la vida, la muerte y el duelo a través del cine. Las proyecciones se realizarán en Multicines Zamora y contarán con una programación variada.

El ciclo comenzará el martes 18 de marzo con la proyección de 'El abuelo que saltó por la ventana y se largó', una comedia que invita a reflexionar sobre la vida con un toque de humor. La segunda película, 'Hotel Salvación', se proyectará el 25 de marzo, ofreciendo una mirada profunda sobre el final de la vida desde una perspectiva india. El ciclo se cerrará el 1 de abril con 'Pan de limón con semillas de amapola', un drama español que trata temas como la familia y la reconciliación.

Carlos Sever subrayó el éxito de ediciones anteriores y el interés que el ciclo despierta en la comunidad. "Zamora lo demanda. Este ciclo ha sido muy bien recibido, y muchas personas nos preguntan por la siguiente edición", indicó. Además, destacó que el objetivo no es solo ofrecer un servicio funerario, sino interactuar activamente con la sociedad.

Cine APRENDIENDO A VIVIR SIN TI_2
Cine APRENDIENDO A VIVIR SIN TI_2

Las funciones se llevarán a cabo a las 19:30 horas y estarán abiertas al público general. El precio de las entradas será de 3 euros por sesión, mientras que quienes deseen asistir a todas las proyecciones podrán adquirir un bono por 6 euros. Este precio simbólico busca facilitar el acceso al cine y promover la participación en una iniciativa cultural que invita a la reflexión.

Este año, el ciclo contará con tres películas muy diversas, todas ellas centradas en el tema de la vida. Después de cada proyección, se llevará a cabo un debate moderado por expertos, lo que permite a los asistentes reflexionar sobre los temas tratados en las películas. "Queremos que el cine se convierta en una herramienta para abordar cuestiones profundas, pero de una manera accesible y positiva", señaló Miguel Sever, organizador del ciclo.

Cada proyección será seguida de un coloquio en el que se debatirán los temas tratados en las películas, con la moderación de expertos. Los debates ofrecerán a los asistentes la oportunidad de profundizar en los mensajes de las películas y compartir sus reflexiones sobre la vida y el duelo. Esta interacción será uno de los puntos clave del ciclo, que busca ir más allá de la simple proyección cinematográfica.