Zamora se prepara para vivir este sábado a las 18:00 horas en IFEZA su primera gran velada de artes marciales mixtas (MMA), un espectáculo sin precedentes que reunirá a luchadores de varias nacionalidades, seis zamoranos.
El evento, organizado por Ju y Guillermo Cadena, contará con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Zamora, y promete convertir la capital en epicentro regional de este deporte que crece al calor del fenómeno mundial de Ilia Topuria, campeón mundial.
En total, seis zamoranos subirán al octágono para medirse con rivales de distintas provincias en una cita que combinará técnica, intensidad y espectáculo. En la misma se podrá ver un combate profesional entre Almeida y Soares, y dos combates por los cinturones que están en juego entre Florín y el zamorano Galán y, por otro lado, Saraiva contra Ruiz.
Otros combates MMA que se celebrarán son Rojas vs Cazarrón, Hidalgo vs Calvo, Ndiaye vs Cabrero, Martín vs Pérez. Además, se han programado dos combate de Gampplin entre De la Fuente vs Domínguez y Pacual vs López. A estos combates se suma una exhibición de Capoeira que abrirá el evento, organizada por la escuela Martial Arts, situada en la calle Santa Teresa, que gestiona Ju.
Las entradas anticipadas se venden a 15 euros en la propia escuela y entre los luchadores participantes, mientras que en taquilla el precio será de 20 euros. Las puertas se abrirán a las 17:00 horas para facilitar el acceso al público antes del inicio de los combates.
Durante la presentación del evento en la sala de comisiones del Ayuntamiento, el concejal de Deportes, Manuel Alonso, destacó “el esfuerzo de quienes hacen posible traer eventos de este nivel a Zamora” y animó a los zamoranos “a disfrutar de una cita diferente y espectacular”. Por su parte, el diputado de Deportes, Juan del Canto, subrayó “el compromiso de la Diputación con todos los deportes, también los minoritarios, que merecen su espacio y reconocimiento en la provincia”.
Los organizadores, Ju y Guillermo Cadena, resaltaron el papel de las artes marciales como “una escuela de disciplina y superación personal” y animaron a las familias a acercarse “a descubrir un deporte que va mucho más allá del combate”.