El Gran Debate a Cinco: Sánchez se compromete a luchar contra la despoblación de Zamora

Los candidatos a La Moncloa de los cinco partidos con mayor representación participaron en la noche de este lunes en el gran debate a cinco de las elecciones generales del 10 de noviembre (10-N). Pablo Casado (PP), Pedro Sánchez (PSOE), Santiago Abascal (Vox), Pablo Iglesias (Unidas Podemos) y Albert Rivera (Ciudadanos) confrontaron ideas y programas sobre España con el objetivo común de intentar convencer a los electores indecisos en este período electoral, el más corto de la democracia. 

Las protestas en Cataluña y la situación del procés han irrumpido entraron en el debate desde el principio. Un buen debate para el lider de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, centrado en los temas de interés nacional. Por su parte, el candidato a la presidencia por Vox, Santiago Abascal, mostró unas ideas claras, recalcando los pilares de su programa de manera pausada y concisa. 

Asimismo, el candidato de la formación naranja, Albert Rivera tuvo momentos de agitación y busco la confrontación mediante descalificativos a cada uno de los cuatro candidatos. Unas ofensas que, en muchos ocasiones, fueron apoyadas por el lider popular, Pablo Casado, dedicando sus ataques a Rivera y Sánchez y formulando preguntas comprometedoras para el presidente socialista. 

El presidente del Gobierno en funciones, mostró una imagen desdibujada, manteniéndose muy poco activo en el debate. Una actuación en la que ha buscado acercarse al grupo de indecisos de centro.

Ademas, los diferentes sondeos realizados a posteriori del debate daban como vencedor al actual Presidente de Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, seguido por Santiago Abascal, Pablo Iglesias, Pablo Casado y cerrando el quitento, el líder de Ciudadanos, Albert Rivera.

descarga.jpg 

Pablo Casado tardó tan solo 22 minutos en preguntar directamente al presidente en funciones, Pedro Sánchez sobre la cuestión que ya le interpelaron el pasado viernes las portavoces del PP y Cs a la socialista Adriana Lastra en otro debate televisado de esta campaña: "¿Cataluña es una nación?". Sánchez,que se encontraba avisado, puntualizó que la idea de nación de naciones que expresó en su día era de "nacionalidades".

Por otra parte, el candidato de Ciudadanos, Albert Rivera comenzó a sacar diversos objetos para argumentar. Entre adoquínes, mapas, fotografías o incluso, un listado de competencias de Gobiernos del PP y del PSOE realizadas en la Generalitat.

5433818.jpg

Uno de los momentos más sonados antes del primer descanso, fue la promesa del presidente en funciones de luchar contra la despoblación en lugares como Zamora. Una promesa que vinó acompañado del nombre de nuestra capital. 

Por seguir con un simil futbolístico, a la vuelta del descanso los diferentes candidatos asediaron a Sánchez. Unas críticas que iban direccionadas hacía el candidato socialista a la presidencia, interrumpiéndole cuando este hablaba sobre el sistema sanitario. 

Además, el candidato a la presidencia de la formación verde se mantuvo muy duro con la inmigración ilegal: "Quien desde el sectarismo agresivo quiere volver a enfrentar a los españoles es quien quiera dar lecciones a los demás. Usted se ha convertido en abogado defensor del PNV. Pero usted es que llegó a la presidencia con los enemigos de España. La política social es la seguridad, es hablar de la inmigración ilegal. Yo vivo en el barrio de Hortaleza y allí hay un centro de menas y la gente me dice que tiene miedo. Del problema de seguridad que afecta a muchas mujeres. ¿Por qué no dan seguridad a tantas mujeres que no salen a la calle con tranquilidad? Aquí hemos conocido los detalles de una manada de españoles y después ha habido más de cien manadas y de esas no se hablan. No nos den ninguna lección".

WhatsApp_Image_2019-11-04_at_23.38.45.jpeg

Por otra parte, Pablo Iglesias reflejó la necesidad de pontenciar el sistema público nacional buscando cubrir las necesidades de todos los españoles:  "Me parece una falta de respeto a los millones de personas que en el bloque de política social e igualdad se acabe hablando de Torra y termine esto con un tono crispado. En sanidad, dentista gratis; en educación, educación gratuita, incluidos los másteres habilitantes. Si la educación es un derecho según la Constitución, la obligación del gobernante es cumplirla". 

En el apartado económico Pedro Sánchez mantuvo un mensaje moderado, comprometiéndose a no hacer  excesos con el anuncio de nombrar vicepresidenta económica a Nadia Calviño, con experiencia y gran conocimiento de las instituciones multilaterales.

 Además, en el bloque de la regeneración política, Rivera se encargo en resaltar que tanto PP como PSOE preferían no hablar de este tema: "Quiero un cambio de la ley electoral. Los votos valen muy distintos. Quiero más proporcionalidad, listas abiertas, y con un corte electoral del 3% para que los separatistas no manden ni en los presupuestos. Los españoles nos tenemos que defender democráticamente de los abusos. Gobernamos para 20 millones de españoles en las CCAA, hemos suprimido chiringuitos fantasmas, hemos propuesto escoger los jueces a los jueces, hemos cambiado la ley electoral en Murcia, suprimido aforamientos... Hace falta coraje y manos limpias. Señor Sánchez, hay una sentencia encima de la mesa, la sentencia de los ERE, ¿si esa sentencia cuando salga es condenatoria usted va a dimitir?".

WhatsApp_Image_2019-11-05_at_00.33.26.jpeg

El último apartado temático del debate correspondió a un concepto tan candente hoy en día, la política internacional. En esta línea el portavoz de Vox situó su posturas de una manera clara: "Creo que hay países que defienden su soberanía, sus fronteras. Una nación sin fronteras, o con fronteras agujereadas y porosas, deja de ser una nación". Y añade: "Creo que hablar de política internacional es hablar también de soberanía. Hoy hay aquí cinco partidos, pero solo dos modelos que confrontar: el modelo de Vox, que defiende la identidad y la soberanía de las naciones, y por otro lado, un proyecto que defiende la disolución de las naciones y el globalismo". Termina Abascal: "Apostamos por que España recupere su capacidad de decisión, sus fronteras seguras y que sea respetada en el mundo". 

El minuto de oro

Pedro Sánchez (PSOE): "El domingo vamos a votar porque no era cierto que la derecha tiene un pacto con los independentistas, ni lo que decía Iglesias de que teníamos un pacto con la derecha. No hay nada más fuerte que la verdad para tener un gobierno fuerte y poder hacer políticas sociales".

Pablo Casado (PP): "Me gustaría estar en tu casa para mirarte a los ojos, darte la mano y pedirte el voto para cambiar y liderar España. Quiero gobernar un gobierno de verdad que no le tiemble el pulso frente a los separatistas". Y añade: "Un gobierno que acompañe a las familias para que sigan haciendo planes. En definitiva, quiero ser el presidente para desbloquear esta situación". Y termina ya Casado: "Solo el PP puede ganar al PSOE y formar gobierno, un gobierno de cambio para cambiar España".

Albert Rivera (Ciudadanos): "¿Cuántas veces en la vida nos han dicho que no se puede? Nos han dicho que no se puede tener un trabajo e hijos a la vez. Que no se puede. Pero claro que se puede, que te lo digan a ti, que levantas cada día a tu familia contra viento y marea". Y añade: "Dicen que los españoles no podemos, pero yo creo que sí que se puede. Es lo que me enseñaron mis padres. Si eres liberal, vota liberal".

Pablo Iglesias (Unidas Podemos): "La gente debe estar harta de los argumentos de los políticos. Voy a dedicar el tiempo a una persona. Tengo 28 años, me he pasado toda la vida estudiando para un trabajo para el que no he estudiado. Quiero independizarme de mis padres y vivir con mi novio pero los precios de los alquileres me reusltan imposible. Tengo una minusvalía pero no me dan trabajo porque puedo tener un brote. Necesitamos un cambio y lo necesitamos. Que nadie te convenza de que no se pueden cambiar las cosas. Sí se puede".

Santiago Abascal (Vox): "Esta noche han tenido ustedes la oportunidad de escuchar las propuestas de Vox. Queremos defender la unidad y la soberamnía de España, ilegalizando los partidos separatistas. Queremos jhacer una histórica rebaja de impuestos, combatir la inmigración ilegal, transformar el Estado de las autonomías para devolver la igualdad a los españoles. Y queremos defender la libertad frente a la dictadura progre. Buenas noches y viva España".

 

Un debate histórico, el primer gran debate a cinco.

Comentarios