La Biblioteca Pública de Zamora ofrece una semana repleta de actividades

La Biblioteca Pública de Zamora reafirma su compromiso de convertirse en un espacio cultural y educativo de referencia, fomentando la lectura, el conocimiento y la participación de todos los ciudadanos en actividades culturales de calidad
Biblioteca pública de Zamora
photo_camera Biblioteca pública de Zamora

La Biblioteca Pública de Zamora presenta un programa cultural variado y para todos los públicos durante la semana del 14 al 22 de noviembre, con exposiciones, teatro, cine, talleres y encuentros literarios. Toda la información sobre horarios y actividades está disponible en la página web de la biblioteca.

Entre las actividades destacadas, continúa la exposición “Claudio Rodríguez: De Don de la Ebriedad a Conjuros”, organizada por el Seminario Permanente Claudio Rodríguez, que muestra cartas, fotografías y primeras ediciones de las obras del poeta zamorano. La exposición puede visitarse hasta el 14 de diciembre, con visitas guiadas los jueves a las 18:00 horas.

La biblioteca también ha inaugurado un nuevo centro de interés en su vestíbulo, “Zona AntiBulos”, que ofrece recursos para fomentar el pensamiento crítico y ayudar a los ciudadanos a detectar noticias falsas, imágenes manipuladas o información engañosa.

Dentro del encuentro internacional de autores portugueses “Lado a lado”, la Biblioteca acoge conferencias, recitales y actividades literarias entre poetas zamoranos y de Tras Os Montes, del 12 al 14 de noviembre.

En el apartado de teatro y danza, el sábado 15 de noviembre, la compañía Fresas con Nata presenta la obra “La silla”, dirigida a público joven y adulto, mientras que el viernes 19 de noviembre, Miguel de Lucas ofrecerá “El mago de las personas”, un espectáculo para todos los públicos. Para los más pequeños, el viernes 21 de noviembre, Gonzalo Granados trae “Blim, Blam”, y el sábado 22 de noviembre, Libera Teatro presenta “Los cuentos de lana”, un espectáculo intergeneracional para familias.

El programa también incluye cine y ciencia, con la proyección de la película “La isla” el martes 18 de noviembre, así como un taller sobre plantas medicinales del entorno el sábado 22 de noviembre, en el que los participantes elaborarán cremas naturales y aprenderán sus propiedades.

Finalmente, la biblioteca acogerá la presentación del libro “Tesoro léxico de Zamora” de Juan Carlos González Ferrero, el jueves 20 de noviembre, que recopila vocabulario y tradiciones lingüísticas de la provincia desde finales del siglo XIX hasta principios del XXI.

Con esta amplia oferta, la Biblioteca Pública de Zamora reafirma su compromiso de convertirse en un espacio cultural y educativo de referencia, fomentando la lectura, el conocimiento y la participación de todos los ciudadanos en actividades culturales de calidad.

Comentarios