Se ha abierto la inscripción para el segundo taller de marzo del proyecto RenáturaliZA, organizado por la Universidad de Salamanca en colaboración con la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Este proyecto, financiado por la Unión Europea a través del programa NextGenerationEU, busca promover la renaturalización y resiliencia en la ciudad de Zamora. Además, se desarrolla en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
El taller, titulado “Descubriendo a los quirópteros en aulas del bosque y paseo por Valorio”, tendrá lugar el sábado 29 de marzo. Se dividirá en dos partes: la primera, en las Aulas del Bosque de Valorio, donde los participantes aprenderán sobre los quirópteros, sus tipos, ecología y beneficios para la ciudad. La segunda parte consistirá en un paseo guiado por el bosque para localizar quirópteros y conocer sus hábitos, sonidos y localizaciones.
La primera parte del taller está limitada a 25 plazas, mientras que en la segunda parte no hay límite de asistencia. Los interesados podrán inscribirse mediante el código QR disponible en el programa de actividades o en la plataforma LíneaZamora Apúntame. En ella, los participantes encontrarán todos los detalles del taller, incluidos los requisitos y las plazas disponibles para cada actividad.
Además, aquellos que deseen participar en el taller de “Fabricación de cajas nido y refugios para murciélagos” todavía pueden inscribirse para el evento que se celebrará este sábado 22 de marzo en el Barco Duero, de 12:00 a 14:30 horas. Este taller es la primera actividad del mes y forma parte del programa de sensibilización y educación ambiental del proyecto RenáturaliZA.
Como parte de la iniciativa, se ha lanzado el “Pasaporte RenaturaliZA”, una tarjeta de sellos que se irá completando a medida que los participantes asistan a los talleres y eventos organizados. Aquellos que completen el pasaporte al final del ciclo de actividades tendrán la oportunidad de optar a un premio relacionado con el proyecto. Además, se anima a la ciudadanía a participar en la creación de la Estrategia de Zamora 2040 para hacer de la ciudad un lugar más verde.