Vecilla de la Polvorosa lucha por sobrevivir a la Ley Montoro

Vecilla de la Polvorosa es una Entidad Local Menor de 100 habitantes, y es pedanía del Ayuntamiento de Morales de Rey, a la cual el Ministerio de Hacienda le abrió un expediente en marzo de este año 2015. En éste se le informa de que puede desaparecer, como parte del procedimiento de la ley Montoro, por no haber presentado cuentas de los últimos años.

La nueva junta vecinal de Vecilla de la Polvorosa, formada por un alcalde pedáneo y dos vocales, han buscado asesoramiento legal desde el mismo momento en el que se han enterado de esta situación. Han encontrado un gran apoyo en la Federación Estatal de Entidades Locales Menores (con sede en León) y en el partido político ADEIZA (Agrupación de Electores Independientes de Zamora ) de la cual forman parte el alcalde pedáneo y el primer vocal. Ambas son organizaciones que luchan encarecidamente por la defensa y el apoyo a los pequeños municipios y pedanías.

Estas organizaciones informaron a la nueva junta vecinal de que Vecilla de la Polvorosa no había finalizado aún la plena constitución de su entidad local menor, faltándole por realizar la solicitud de delimitación territorial y patrimonial al Ayuntamiento de Morales de Rey. Por lo tanto, era imposible que la entidad local menor pudiera presentar cuentas al Ministerio de Hacienda ya que, hasta no culminar este proceso, las cuentas y los presupuestos de Vecilla de la Polvorosa están incluidos de forma legal en las cuentas y los presupuestos del Ayuntamiento de Morales de Rey.

Desde la actual junta vecinal de Vecilla se considera que la información ofrecida a los ciudadanos de la localidad a este respecto, desde que en 1986 se aprobase el Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales, ha sido prácticamente nula. Así como el asesoramiento legal a las anteriores juntas vecinales. Es por todo esto que consideran que no se debe hablar de incumpliendo de la Ley 27/2013 de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, en el caso de Vecilla de la Polvorosa.

Para demostrar al Ministerio de Hacienda que ahora son conscientes de esta situación anómala y quieren solucionarla, la actual junta vecinal de Vecilla ha realizado los trámites necesarios. Con fecha 3/12/2015, se solicitó al Ayuntamiento de Morales de Rey la delimitación territorial y patrimonial y, por lo tanto, éste tiene 30 días para realizar dicha delimitación según dicta la ley. Este es el último paso para que Vecilla de la Polvorosa pueda empezar a rendir cuentas.

Siendo esto un hecho irrefutable, la junta vecinal de Vecilla de la Polvorosa, a día 4/12/2015, ha procedido a enviar una carta alegatoria a la Secretaria General de Hacienda, poniendo en su conocimiento todos estos hechos y pidiendo que anulen el expediente abierto contra Vecilla. Entiende que esta Entidad Local Menor debe seguir teniendo identidad propia, ya que está solucionando el problema que le impedía rendir cuentas y tiene asegurada su viabilidad económica futura al disponer de una amplia plantación forestal de chopos dentro del territorio de la localidad.

Esta situación ha unido a todo el pueblo que, con una misma voz, pide no perder su identidad y estar abocados a desaparecer.

Por último, la junta vecinal pide al gobierno actual que tenga a bien anular el expediente abierto injustamente contra Vecilla, antes de las elecciones generales del 20D, cumpliendo así con las promesas electorales realizadas y demarcándose de otras formaciones políticas que piden la desaparición de los ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes.

Comentarios