Sindicatos agrarios, COAG, UPA y ASAJA han mantenido una reunión con el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Alberto Castro para abordar la situación y la problemática actual del lobo en la provincia de Zamora.
El último año registra un repunte de ataques de lobo a explotaciones ganaderas respecto a años anteriores, causa que según Alberto Castro puede deberse a la ausencia de carroña en el monte, situación que provoca el acercamiento de los lobos a núcleos de población.
El año 2015 se despidió con un total de 124 ataques y 609 bajas animales y en lo que va de año se han producido mas de 50 ataques y 164 bajas. Ante este aumento de agresiones, los sindicatos han expresado su preocupación por el mantenimiento, desarrollo y protección de sus explotaciones.
Los ataques de lobo han crecido en la zona de Sanabria y la Carballeda, en otras, el número ha sido menor pero con ataques más dañinos.
Alberto Castro, asegura que darán respaldo a los sindicatos e intentarán solucionar esta problemática con ayudas económica y atendiendo los daños ocasionadas en un plazo no superior a quince días.
En el periodo 2015-2016 se abatieron veintiseis lobos especialmente en la zona norte con diez ejemplares, seis en Benavente y nueve en la comarca de Aliste y Tábara; aún así el censo de lobos en la provincia se mantiene.
Este mamífero es una especia protegida en la zona sur de la provincia y la convivencia con los mismos es un innegable.