La Asociación Sanabria Desarrollo Sostenible (ASDS) celebra este domingo la V Jornada de Limpieza Subacuática del Lago de Sanabria con buceadores y voluntarios
Este año colaborará el prestigioso periodista y submarinista Rol Freeman, junto a 50 voluntarios, la ASDS, los Clubes de buceo Arvalis y Kraken, AOLDE-Radio y los técnicos de Europarques, apoyados desde el buque hidrográfico de la Estación Biológica Internacional Douro-Duero (EBI).
ASDS incide en la concienciación contra la contaminación y el respeto hacia el Lago de Sanabria, como espacio privilegiado de la Reserva Transfronteriza de la Unesco "Meseta Ibérica", uno de los principales activos del turismo y la economía regionales de Castilla y León.
Entidades privadas de España y Portugal financiarán una vez más la iniciativa, frente a la falta de apoyo de Administraciones que han sido convocadas de nuevo, para colaborar al menos en la retirada y tratamiento de residuos que se encuentran bajo su responsabilidad.
La Asociación Sanabria Desarrollo Sostenible (ASDS) celebra por quinto año consecutivo la jornada cívica y voluntaria de limpieza subacuática del Lago de Sanabria; mayor lago de origen glaciar de la Península Ibérica y espacio privilegiado de la Reserva Transfronteriza de la UNESCO "Meseta Ibérica".
La convocatoria de este domingo 4 de septiembre a las 10 de la mañana, contará con la colaboración del prestigioso periodista y submarinista Rol Freeman, junto a 50 voluntarios, que un año más respaldan la iniciativa de la ASDS, los técnicos de Europarques en España y Portugal, AOLDE-Radio y Arvalis, apoyados desde el buque hidrográfico de la Estación Biológica Internacional Douro-Duero (EBI).
Además de los buzos, la iniciativa contará con el apoyo cívico y la participación de cuantos vecinos y ciudadanos decidan acercarse. Con el objetivo de minimizar el impacto ambiental de los residuos generados por miles de turistas que cada año visitan el Lago de Sanabria en la época estival, la ASDS convoca anualmente a expertos buceadores y voluntarios para la retirada de plásticos, latas, botellas e incluso ruedas de vehículos o señales de tráfico. Para concienciar, tanto a las Administraciones Públicas, como a los residentes y usuarios del Lago, la ASDS anima a toda la ciudadanía a participar en primera persona, colaborando en la retirada de los residuos terrestres.
La inmersión al fondo lacustre se llevará a cabo con el apoyo técnico del buque hidrográfico de la Estación Biológica Internacional Douro-Duero (EBI), una de las organizaciones privadas que respalda y financia la iniciativa desde el año 2013. Junto a ellos, también colaborarán los Clubes de Buceo Arvalis y Kraken, a quienes la Junta de Castilla y León autorizó la actividad en 2012, cubriendo ese único año las necesidades logísticas para la retirada de los residuos, junto a la EBI y la Diputación de Zamora.
Además de concienciar contra la contaminación a las Administraciones y usuarios del espacio, la jornada ensalza los valores y objetivos de conservación del Parque Natural del Lago de Sanabria, de las Reservas Transfronterizas de la Biosfera y de la Red Natura2000. Una vez extraídos los residuos, los voluntarios y entidades colaboradoras terrestres, procederán a su retirada de las playas y traslado para su tratamiento, conforme a la normativa vigente.