Ana Redondo visita Cobadu para promover la igualdad en el sector agroalimentario

La ministra de Igualdad destacó el aumento de la participación femenina en la cooperativa y su modelo de éxito en el mundo rural

Ana Redondo Cobadú
photo_camera Ana Redondo Cobadú

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha visitado esta mañana las instalaciones de la cooperativa Cobadu, en Zamora, con el objetivo de conocer de cerca el papel de las mujeres en el sector agroalimentario. Durante su visita, Redondo ha destacado el crecimiento de la participación femenina en la cooperativa, un sector tradicionalmente masculinizado.

"Este modelo de cooperativismo agroalimentario está demostrando ser muy exitoso, no solo por el número récord de cooperativistas, sino también por la incorporación de mujeres", ha señalado la ministra, quien ha subrayado que en el último año, el 40% de las nuevas incorporaciones han sido mujeres.

Ana Redondo Cobadú 2
Ana Redondo Cobadú 2

La ministra también ha aprovechado la oportunidad para hablar de la ley de paridad, aprobada en 2024, y cómo esta puede influir en sectores como el agroalimentario, donde aún existen barreras para la igualdad de género. A pesar de que la ley no se aplica específicamente a las cooperativas, Redondo ha enfatizado la importancia de dar visibilidad a ejemplos como Cobadu, que está liderando el cambio en la integración de mujeres en un entorno rural.

Además, la ministra ha conversado con las directivas y trabajadoras de la cooperativa, quienes han informado que actualmente un 20% de los socios de Cobadu son mujeres, y que el 40% de las nuevas incorporaciones de trabajadores también corresponden a mujeres. Aunque la participación femenina en la cooperativa aún no es mayoritaria, el porcentaje de mujeres en puestos de responsabilidad es significativo, lo que demuestra un cambio de tendencia en la estructura organizativa.

Redondo ha destacado que esta visita tiene una doble finalidad: por un lado, reconocer el esfuerzo de Cobadu por promover la igualdad de género en un sector tan tradicionalmente masculino; y por otro, reforzar el compromiso del Ministerio de Igualdad en seguir apoyando iniciativas que fomenten la paridad en todos los sectores.

Comentarios