La consejera de Sanidad, Verónica Casado, remarcaba la decisión de la Junta de suspender el cierre perimetral entre las provincias de Castila y León como una medida tomada sobre criterios epidemiológicos, aunque matizaba que la "desescalada" está lejos a pesar de los buenos datos de algunos territorios, como es el caso de Zamora.
De hecho, la provincia solo mantiene en nivel de riesgo muy alto la ocupación de las unidades de críticos por pacientes COVID, un 52%, es decir, más del doble de la cifra que se tiene como referencia para poner en marcha la desescalada. La ocupación en planta, sin embargo, si estaría en ese criterio, con un 13% de ocupación, un 2% menos de lo que se establece como "normalidad".
En cuando al resto de los indicadores, Zamora es la provincia de Castilla y León que mejor comportamiento registra en los últimos días. El número reproductivo básico instantáneo es el más bajo de toda la región con un 0,37, frente al 0,67 de la media autonómica.
La tasa de incidencia acumulada a 7 días se reduce a los 29 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que los datos a 14 días dejan el marcador en 177 casos. La incidencia en mayores de 65 años también cae hasta los 26 casos en 7 días y los 135 casos en 14 días.
A pesar de los números, Casado se mostró partidaria de seguir las directrices de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, que instó a las comunidades a ser prudentes y no iniciar procesos de desescalada "antes de tiempo".