Zamora respira y suma tres días sin decesos Covid

El número de contagios diarios ha subido ligeramente hasta los 76,3, algo más de siete PCR positivas más al día frente al balance del martes

Desde el martes se han contabilizado 229 casos en la provincia que supera los 48.500 positivos desde el inicio de la pandemia

Plaza Mayor de Zamora
photo_camera Plaza Mayor de Zamora

Leve respiro en los datos de la provincia. La evolución epidemiológica parece evolucionar favorablemente en los últimos días, dejando atrás el "efecto Semana Santa" que hizo temer una séptima ola y que se ha traducido en un importante número de ingresos hospitalarios y que ha golpeado especialmente al Complejo Asistencial de Zamora con 24 fallecidos Covid en lo que llevamos de mes de mayo y 38 desde el pasado 17 de abril, domingo de Resurrección. 

Los hospitales zamoranos llevan tres días sin notificar ningún deceso derivado de una PCR positiva tras un anterior balance fatídico que dejó cuatro decesos (uno diario), todos ellos de usuarios de residencias de mayores. De esta manera el cómputo global de fallecidos Covid en el Complejo Asistencial de Zamora desde el estallido de la crisis sanitaria se mantiene en los 600, según los datos oficiales publicados por la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León. 

El buen dato llega acompañado de las altas y que se traduce en 29 pacientes que han abandonado las instalaciones de la planta de aislados Covid en el Complejo Hospitalario desde el pasado martes. 

Una notable mejoría que contrasta en cambio con un leve aumento del número de casos diarios detectados. Desde el martes se han notificado 229 nuevos contagios, lo que se traduce en una media de 76,3 PCR positivas diarias, estos es, algo más de siete casos más que la media del anterior balance ofrecido por la Consejería de Sanidad en Zamora. 

A día de hoy, la provincia mantiene 17 brotes activos, dos menos que el martes y sufre un importante descenso en el número de casos vinculados (577 frente a los 745 de hace tres días). Pese a ello, Zamora mantiene el segundo peor dato regional y el primero en cuanto a casos vinculados por delante de Salamanca (354) y Valladolid (234). 

Comentarios