Zamora lidera la subida del alquiler en Castilla y León: un 20,8% más caro en solo un año

Alquiler
El precio del alquiler en Zamora ha registrado una de las subidas más pronunciadas de toda España durante el último año. Según el último informe del portal Idealista, el coste medio por metro cuadrado ha alcanzado los 7,8 euros/mes en la capital zamorana, lo que representa un incremento anual del 20,8%, solo superado por Segovia (21,4%) a nivel nacional.

Los bancos están viendo mucho más movimiento de compra debido a este sucesivo aumento del precio en el alquiler de las viviendas, los clientes prefieren hipotecarse a perder su dinero.

La provincia también destaca en el ámbito regional: en Castilla y León, Zamora ha sido la que más ha encarecido el alquiler, por encima de otras provincias como Ávila (+14%), Burgos (+11,8%) o Valladolid (+10,3%).

Subida generalizada, pero desde precios bajos

Aunque el incremento porcentual es notable, Zamora sigue siendo una de las capitales más económicas para alquilar una vivienda. Solo Ciudad Real (7,6 €/m²) y Cáceres (7,8 €/m²) comparten el mismo umbral de precios bajos. A pesar de ello, la presión sobre el mercado comienza a sentirse en una provincia tradicionalmente tranquila en este aspecto.

El encarecimiento del alquiler preocupa especialmente en un contexto de escasa oferta disponible y en el que cada vez más personas optan por alquilar en lugar de comprar, debido a los elevados tipos de interés y las dificultades para acceder a una hipoteca.

 Menos oferta, más tensión

Según el portavoz de Idealista, Francisco Iñareta, “la Ley de Vivienda y la falta de incentivos para los propietarios han reducido drásticamente la oferta, tensionando el mercado y haciendo que los precios suban incluso en zonas donde históricamente el alquiler era más accesible”. La consecuencia directa es que el acceso a una vivienda en alquiler en Zamora empieza a alejarse de los bolsillos más modestos, sobre todo en zonas con mayor demanda como la capital o municipios bien conectados como Morales del Vino o Corrales.

¿Qué significa esto para los zamoranos?

La subida de precios afecta a estudiantes, jóvenes que buscan independizarse, familias en transición o personas mayores que necesitan cambiar de domicilio. A esto se suma la escasa rotación del parque de viviendas en alquiler, lo que complica aún más el acceso a una opción digna y asequible.

En plena ola de calor y con la ciudad recibiendo a cientos de veraneantes y emigrantes que regresan en julio y agosto, el panorama del alquiler se vuelve más competitivo y limitado, haciendo necesario un debate urgente sobre políticas de vivienda también en nuestra provincia.