Zamora impulsa “Soñando Plazas”: un proyecto piloto de participación ciudadana para transformar la Plaza de Canteras del Ramos

pablo novo soñando plazas

El Ayuntamiento de Zamora ha puesto en marcha “Soñando Plazas”, una iniciativa que nace a partir del programa “Soñando Parques” y que busca implicar a la ciudadanía en el rediseño de espacios públicos.

La Plaza de Canteras del Ramos será el primer escenario de este proyecto piloto, con talleres participativos para vecinos, escolares y colectivos sociales.

El Ayuntamiento de Zamora ha dado a conocer una nueva iniciativa de participación ciudadana que pretende dar continuidad y ampliar la experiencia del programa “Soñando Parques”. Tras consolidar este modelo en la mejora de áreas infantiles, el Consistorio ha decidido dar un paso más con el proyecto piloto “Soñando Plazas”, que tendrá como primer espacio de actuación la Plaza de Canteras del Ramos, en la calle Peñalosende.

Actualmente, esta plaza se caracteriza por ser una gran superficie pavimentada de hormigón, con pocos elementos de sombra o mobiliario, lo que la convierte en un espacio frío y con gran potencial de transformación. La idea del proyecto es realizar talleres participativos con la asociación de vecinos, los centros escolares y diferentes colectivos sociales del barrio, con el fin de diseñar una intervención urbanística que integre la plaza con el parque infantil contiguo.

El diseño planteará soluciones ornamentales, medioambientales y de convivencia. Entre las propuestas figuran la creación de zonas verdes, la introducción de pavimentos permeables, la mejora de la eficiencia en la iluminación, la accesibilidad universal y la reserva de un gran espacio central para actividades vecinales y culturales.

Uno de los objetivos principales es fomentar la participación ciudadana desde un enfoque intergeneracional, recogiendo la visión de niños, jóvenes, adultos y mayores sobre cómo transformar el entorno. Además, se busca reforzar la identidad de barrio y el sentimiento de pertenencia comunitaria, impulsando una ciudad más verde, sostenible y acogedora.

El taller de participación tendrá lugar hoy mismo y servirá de punto de partida para la redacción del proyecto definitivo, que posteriormente será licitado con cargo a la partida destinada a jardinería y creación de nuevos espacios de esparcimiento. La previsión es que el presupuesto no supere el límite establecido para contratos menores, lo que permitirá una ejecución ágil.

Dentro de esta misma dinámica, el Ayuntamiento ya planea futuros talleres, como el previsto con la Asociación de Vecinos de Peña Trevinca, donde se abordará la renovación integral de sus parques.