Zamora se convierte en epicentro europeo del talento joven
La Fundación Rei Afonso Henriques ha sido escenario este lunes de la inauguración del IV Encuentro de Jóvenes de la Unión Europea, un evento que se desarrollará hasta el próximo 9 de julio y que reúne a estudiantes universitarios de toda Castilla y León para reflexionar sobre los retos y oportunidades de la juventud en el contexto europeo.
La jornada de apertura ha contado con la presencia de diversas autoridades. Entre ellas, José Luis González Prada, secretario general de la Fundación, quien ha destacado la importancia de este encuentro como un espacio de diálogo y formación con dimensión europea y transfronteriza.
González Prada ha subrayado que esta cuarta edición está organizada por los cuatro centros Europe Direct de Castilla y León —Salamanca, Segovia, Rural y Zamora— y que, como novedad relevante, este año se suma de manera activa la participación de todas las universidades públicas de la comunidad autónoma, facilitando la asistencia de estudiantes procedentes de León, Salamanca, Valladolid y Burgos.
Por su parte, Víctor López de la Parte, vicepresidente primero de la Diputación de Zamora, ha remarcado el compromiso de la institución con la juventud y con la cooperación transfronteriza. Destacando que desde la Diputación trabajan por impulsar proyectos que fortalezcan el papel de los jóvenes, el papel de Zamora en el espacio europeo, como el nuevo plan La Raya o el fomento de redes empresariales y turísticas con Portugal
También intervino María Teresa Pérez, directora provincial de Educación, quien destacó el papel fundamental de estos encuentros para acercar los valores, instituciones y políticas europeas a los jóvenes de la región. “Desde la Junta de Castilla y León se tiene muy claro este tipo de apoyo a iniciativas que favorecen el acercamiento de lo que es la Unión Europea, el conocimiento de las instituciones y de todo lo que representan, así como de los valores europeos que se fomentan".
Por su parte, Christoph Strieder, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Zamora, puso el acento en la necesidad de reivindicar “la Europa de las regiones” y en el papel estratégico que puede desempeñar Zamora, como ciudad de frontera, en el desarrollo de proyectos europeos y universitarios.
El acto continuó con la participación de representantes de las universidades públicas de Castilla y León, quienes pusieron en valor la colaboración institucional y la oportunidad que este encuentro ofrece a los estudiantes para conocer las posibilidades de movilidad, empleo y formación que brinda la Unión Europea.
Casi 40 jóvenes participan en estas jornadas formativas, que incluyen talleres, mesas redondas y actividades enfocadas en temas como emprendimiento, empleabilidad, sostenibilidad, digitalización y cooperación europea. Las sesiones estarán guiadas por expertos académicos y representantes institucionales, fomentando el intercambio de ideas y el desarrollo de redes entre los participantes.
El IV Encuentro de Jóvenes de la Unión Europea consolida así su papel como una cita clave del verano en Zamora, con vocación de continuidad y ampliación en próximas ediciones.