Zamora busca su propio ritmo: nace una batucada con espíritu social y festivo
El sonido de los tambores volverá a resonar en Zamora. CCOO ha puesto en marcha una iniciativa tan musical como social: la creación de una batucada reivindicativa que pretende recuperar el pulso de un grupo que desapareció durante la pandemia. El proyecto arranca con un curso en las antiguas escuelas de San Frontis, a partir del 24 de noviembre, con ensayos los lunes, de 19:00 a 20:30 horas.
«Queremos formar un grupo estable, de unas 15 personas, que mantenga la esencia festiva de la batucada, pero que también sea un altavoz en la calle para causas sociales y laborales», explica María Vallejo, de Comisiones Obreras Zamora.
La idea no es nueva: hace quince años, CCOO de Castilla y León impulsó una batucada que acabó convirtiéndose en Asociación Cultural en 2020, con una trayectoria que ha dejado huella en manifestaciones, movilizaciones sindicales y también en fiestas populares por toda la comunidad. Ahora, el sindicato zamorano busca seguir ese compás, animando a la ciudadanía a participar y recuperar el espíritu comunitario que la pandemia silenció.
La primera reunión tuvo lugar a finales de octubre y el pasado 10 de noviembre se celebró una jornada de puertas abiertas en las propias escuelas de San Frontis, donde ya se escucharon los primeros ensayos. «La batucada es una forma de expresión colectiva: une, da energía y también transmite mensajes. Por eso creemos que Zamora necesita volver a tener la suya», resume Vallejo.
Con ritmo, compromiso y ganas de hacer ruido —en el mejor sentido—, la nueva batucada de CCOO quiere llenar de percusión las calles zamoranas, combinando la música con la conciencia social.