La Universidad de Salamanca anuncia un nuevo impulso tecnológico y académico en Zamora ligado a Monte la Reina
El rector de la USAL, Juan Manuel Corchado, destaca la conexión del cuartel militar en Toro con los nuevos laboratorios y titulaciones orientadas a la seguridad, la ciberdefensa y la transferencia tecnológica que se están implantando en la institución académica
El rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, ha puesto en valor la importancia de la colaboración de la institución académica en el proyecto de Monte la Reina, que considera “un paso muy relevante en la dirección de crecimiento e innovación” del campus zamorano.
El rector, que visitó Zamora para participar en el "XII Congreso i+d en Seguridad y Defensa", explicó que la Universidad de Salamanca está impulsando un hub de seguridad ciudadana y defensa, un ámbito en el que el desarrollo del futuro campamento militar de Monte la Reina se presenta como “una oportunidad espectacular de cooperación y transferencia tecnológica”. “Queremos crecer en Zamora y seguir reforzando las instalaciones de ingeniería, que están muy vinculadas con la seguridad, la ciberseguridad y la defensa. Este proyecto encaja plenamente con nuestra estrategia”, señaló el rector.
En esta línea, Corchado recordó que la USAL está poniendo en marcha un laboratorio de informática forense y proyectos de "gemelos" digitales aplicados al ámbito de defensa, que abrirán nuevas posibilidades de colaboración con empresas y organismos públicos.
El rector avanzó además que el equipo de gobierno universitario trabaja junto a la Junta de Castilla y León y otras universidades en la implantación de nuevas titulaciones en el Campus de Zamora, que “supongan un cambio significativo” y respondan a las necesidades de formación e innovación del territorio.
“El crecimiento del campus es evidente: las aulas están llenas, sobre todo en las ingenierías, y posiblemente tengamos que invertir en nuevas infraestructuras o incluso en la creación de una nueva facultad. Nuestro objetivo es duplicar el número de alumnos en los próximos años”, apuntó.
También destacó también el papel de los grupos de investigación y del refuerzo en la gestión de proyectos para consolidar el crecimiento del campus y su contribución a la economía zamorana. Finalmente, subrayó el carácter dual de muchas de las tecnologías vinculadas a la defensa, recordando que su desarrollo “trasciende al conjunto de la sociedad”, ya que genera productos y servicios que repercuten en la vida cotidiana de los ciudadanos.
“La Universidad de Salamanca forma parte esencial del futuro de Zamora, y queremos seguir contribuyendo a su desarrollo a través del conocimiento, la innovación y la colaboración institucional”, concluyó el rector.